Las elecciones que tomamos son cruciales y en algunas ocasiones pueden costarnos caro. A veces priorizamos cosas de las que luego nos lamentamos hasta los últimos días. Te contamos el más común.
Por Canal26
Domingo 21 de Abril de 2024 - 10:13
La gran preocupación de las mujeres. Foto Unsplash.
En una profunda investigación sobre la felicidad y el arrepentimiento humano llevada a cabo por la prestigiosa Universidad de Harvard, que tomó 85 años, se descubrió una cosa en común por la que nos lamentamos al final de la vida, especialmente en las mujeres.
Robert Waldinger, psiquiatra de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y director de este estudio longitudinal, revela que las mujeres tienden a arrepentirse, generalmente, de haber dedicado demasiado tiempo preocupándose por lo que pensaran los demás en lugar de vivir con autenticidad.
Te puede interesar:
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
Ahora bien, este arrepentimiento causa una tendencia preocupante, ya que muchas mujeres vivieron gran parte de su vida bajo la sombra de las expectativas y opiniones ajenas, limitando su auténtica expresión personal. Lo que significa que, en algunas ocasiones, no pudieron vivir su vida al 100%.
La autenticidad es muy importante para la felicidad de las mujeres. Foto: Unsplash.
Este fenómeno muestra un conflicto interno con la autoaceptación y la identidad propia, pero también con el grado de libertad personal que se permitieron durante sus años más productivos, ya que al estar limitadas por las opiniones de los demás, no podían mostrar cómo eran sus personalidades realmente en ciertas situaciones.
Te puede interesar:
Lo dice Harvard: qué comer para llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con salud cognitiva, física y mental
Al priorizar las percepciones externas sobre sus verdaderos deseos y necesidades, muchas mujeres pueden haber reprimido sus ambiciones, deseos y pasiones genuinas. Esto no solo afecta su desarrollo personal, sino también su bienestar emocional y psicológico, y desencadena un sentimiento de insatisfacción y descontento cuando reflexionan sobre sus vidas.
Te puede interesar:
El método Harvard, ideal para conseguir trabajo: ¿cuál es la forma perfecta de hacer un buen currículum vitae?
El estudio de Harvard busca resaltar la importancia de vivir de manera auténtica. Por su parte, Waldinger afirma que cultivar relaciones genuinas y profundas es crucial para una vida satisfactoria. Estos vínculos ofrecen un lugar donde las personas pueden ser verdaderamente ellas mismas, sin temor al juicio externo.
Te puede interesar:
¿Por qué se suele idealizar a la pareja?: Harvard reveló qué le pasa a nuestro cerebro cuando nos enamoramos
Para las mujeres que desean no cometer un error del que se lamentaran al final de sus vidas, es clave que se atrevan a vivir de acuerdo con los propios términos, desarrollando la personalidad individual y siguiendo los deseos personales. Al hacerlo, no solo mejoran su calidad de vida personal, sino que también se contribuye a una sociedad más auténtica y honesta.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80