Un tubérculo repleto de carbohidratos y proteínas que es ideal para las personas que buscan afrontar el día con más fuerza. ¿Cuál es?
Por Canal26
Domingo 21 de Julio de 2024 - 18:11
Los tubérculos se convirtieron en un alimento fundamental para los deportistas. Foto Pexels.
Los tubérculos se convirtieron en un alimento fundamental para los deportistas gracias a los macronutrientes que aportan. Son la combinación perfecta de carbohidratos y proteínas, por lo que ganaron gran popularidad en el último tiempo y forman parte de una dieta equilibrada.
No solo aportan carbohidratos complejos que son claves brindar energía del cuerpo humano y afrontar el día a día, sino que además tienen vitaminas esenciales para mejorar el rendimiento.
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
La mandioca o yuca se convirtió en un tubérculo estrella gracias a su versatilidad culinaria y a las propiedades que posee. Por su parte, la Corporación Nacional de Alimentación Escolar de Venezuela realizó un informe con algunos de los beneficios de este producto alimenticio latinoamericano.
La mandioca o yuca se convirtió en un tubérculo estrella. Foto Pexels.
Esta raíz es una fuente abundante de carbohidratos, principalmente en forma de almidón, lo que la convierte en una opción ideal para proporcionar energía sostenida a lo largo del día.
Gracias a su contenido de hidratos complejos, puede contribuir a una sensación de saciedad prolongada, con gran ayuda para el control del apetito y la gestión del peso corporal.
Además de carbohidratos, contiene una variedad de vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano, como vitamina C, calcio, hierro y potasio.
La mandioca es rica en fibra dietética, lo que favorece la salud digestiva al promover el tránsito intestinal regular y prevenir problemas como el estreñimiento de la digestión.
La mandioca es rica en fibra dietética. Foto Unsplash.
Es un tubérculo que se adapta a una amplia gama de preparaciones culinarias, desde guisos y sopas hasta chips crujientes y panes, lo que lo convirtió en un alimento reconocido en la gastronomía.
Te puede interesar:
Lo dice Harvard: qué comer para llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con salud cognitiva, física y mental
Ahora bien, la mandioca requiere de una preparación especial, ya que su manipulación incorrecta puede resultar en la liberación de sustancias tóxicas para el cuerpo. Se recomienda pelarla y dejarla en remojo antes de cocinarla para que alcance una textura suave, así se asegura la eliminación de cualquier compuesto nocivo.
Te puede interesar:
Un cerebro saludable: 5 alimentos con vitamina B12 que ayudan a reducir el riesgo de padecer Alzheimer
A continuación, las 4 formas para agregar la yuca en tu rutina diaria:
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul