La rutina, el cansancio y la pereza pueden ocasionar graves consecuencias emocionales y cognitivas en las personas.
Por Canal26
Miércoles 29 de Mayo de 2024 - 05:48
Desayuno. Foto: Unsplash
El desayuno es una comida fundamental para afrontar el día. Pero muchos eligen evadirla por los apuros de la rutina o por pasar unos minutos más en la cama, teniendo un gran impacto en la salud mental.
El especialista en psicología, neurociencia e inmunología de la Universidad Estatal de Ohio, Gary L. Wenk aseguró que no desayunar puede tener graves consecuencias en el estado de ánimo y en el cerebro de las personas.
El ayuno provoca una alteración en la producción de neurotransmisores claves, serotonina y dopamina, para mantener el equilibrio emocional. Además, la falta de nutrientes esenciales daña las funciones cognitivas. Entonces, omitir el desayuno causar:
Estrés y ansiedad. Foto: Unsplash
Además, Wenk advierte que la falta de esta comida fundamental puede afectar la expresión verbal y escrita, lo que compromete el rendimiento de las personas.
Te puede interesar:
A cinco años de la pandemia por Coronavirus: el impacto psicológico del confinamiento afectó más a niños y adolescentes
El experto en psicología reveló que el cerebro siempre va a pedir alimento, pero no siempre estos productos van a ser saludables, por eso es fundamental elegir atención los ingredientes que nos van a nutrir las primeras horas del día.
Desayuno. Unsplash.
Por esto, es clave tener en cuenta:
Así, Wenk destaca que un desayuno equilibrado debe incluyó huevos, yogur. También algunos carbohidratos, como pan integral y otras grasas saludables como, nueces, palta y antioxidantes, por ejemplo, frutas coloridas.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?