Gracias a su aporte nutricional, esta fruta se está convirtiendo en un aliado esencial para quienes buscan mejorar su bienestar.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 19:00
Moras. Foto: Freepik
Las frutas son indispensables para mantener una buena salud, ya que proporcionan una amplia gama de nutrientes y vitaminas esenciales que nuestro cuerpo necesita. Cada una de ellas aporta beneficios específicos, haciendo que su consumo sea clave para una alimentación equilibrada.
Dentro de la variada oferta de frutas, las moras destacan por su gran aporte nutricional. Ricas en antioxidantes, vitaminas C y K, y fibra, no solo ayudan a combatir los radicales libres y fortalecer el sistema inmunológico, sino que también promueven una buena digestión y salud cardiovascular.
Las moras ayudan a combatir los radicales libres. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Mejor descanso, menos dolor muscular y más energía: el "superalimento" rojo con múltiples beneficios para la salud
Las moras son fuente de antioxidantes, los cuales combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo. Esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como problemas cardiovasculares y cáncer.
Los compuestos presentes en las moras, como las antocianinas y flavonoides, contribuyen a mantener niveles adecuados de colesterol y a reducir la presión arterial, favoreciendo una mejor circulación. Además, su alto contenido de fibra mejora la digestión, facilitando el tránsito intestinal y previniendo problemas como el estreñimiento.
Sus propiedades antiinflamatorias, que fueron demostradas en varios estudios, ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para quienes sufren de enfermedades inflamatorias.
Estas frutas reducen la inflamación del cuerpo. Foto Unsplash.
Por último, la vitamina C presente en las moras mejora la producción de colágeno, lo que contribuye a una piel más firme y rejuvenecida.
Te puede interesar:
Parece un postre, pero está llena de beneficios: la fruta que alivia el reflujo y mejora la digestión de forma natural
Incorporar moras a la alimentación diaria es sencillo y puede hacerse de varias maneras. Una opción es preparar licuados o jugos combinando moras con otras frutas, creando bebidas frescas y nutritivas que son perfectas para comenzar el día. También se pueden añadir moras a las ensaladas de frutas, aportando un toque dulce y un extra de nutrientes que enriquecen la mezcla.
Otra forma deliciosa de disfrutar las moras es usarlas como toppings en yogur o en postres como tartas y helados. Esto no solo mejora el sabor de estos alimentos, sino que también añade un valor nutricional adicional.
Las moras se pueden combinar con otras frutas en licuados. Foto Unsplash.
Finalmente, las moras frescas pueden ser consumidas directamente como un snack saludable entre comidas.
1
Las 3 actividades sencillas para mantener el cerebro activo y prevenir la pérdida de memoria
2
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
3
Running en otoño: por qué es la mejor época del año para salir a correr y qué beneficios tiene
4
Súper crocantes y sin harina: dos opciones para masa de tarta gluten free que tenés que probar
5
Dormir con la televisión prendida: qué dice este hábito sobre la salud mental, según expertos