Si bien llegar tarde está mal visto, la mirada puede cambiar ya que se descubrió que este tipo de personas tienden a experimentar menos estrés y ser más alegres.
Por Canal26
Sábado 13 de Abril de 2024 - 14:40
Por qué las personas impuntuales viven más. Foto Unsplash.
Llegar tarde es tomado como una mala costumbre, pero ahora todo puede cambiar. Un estudio reveló que las personas impuntuales tienen más éxito en la vida y viven mucho más que los que suelen llegar a tiempo. Ahora bien, ¿cómo se explica esto?
Esta curiosa conexión entre la impuntualidad y el éxito está relacionada con que las personas que tienen la costumbre de llegar tarde se vinculan a un mayor índice de optimismo y alegría, según los hallazgos de este estudio.
Las personas impuntuales tienen más éxito en la vida. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Un país de Sudamérica lidera el ranking de personas satisfechas con su vida amorosa: ¿qué puesto ocupa Argentina?
Un estudio publicado por la Universidad de Medicina de Harvard afirma algo impensado para muchos: las personas que suelen llegar tarde pueden tener una vida más exitosa y vivir por más tiempo.
El análisis reveló que los individuos impuntuales tendían a experimentar menos estrés en comparación con los que son siempre puntuales. Esa disminución en los niveles de estrés se traduce como una reducción del riesgo de enfermedades tales como el Alzheimer.
Las personas impuntuales no sufren estrés. Foto Unsplash.
A su vez, los impuntuales también presentan una presión arterial más baja, un menor riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, y son menos propensos a sufrir de depresión. Sin embargo, hay que aprender a gestionar el tiempo de manera efectiva y mostrar consideración por los demás a pesar de los beneficios.
Si bien estos hallazgos sugieren que la impuntualidad podría estar vinculada a beneficios para la salud mental y física, los expertos advierten sobre la necesidad de mantener un equilibrio. Es crucial tener cuidado para no perjudicar a los demás debido a esta tendencia.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul