Planificar con antelación los desayunos puede ayudar a incluir una mayor variedad de alternativas. Además, es una buena alternativa para aquellas personas que lo dejan a un lado por pereza.
Por Canal26
Miércoles 19 de Junio de 2024 - 20:40
Yogurt, salud, superalimento, desayuno. Foto: Unsplash
Muchas personas deciden saltear el desayuno, la comida más importante del día, debido a la falta de tiempo. Sin embargo, hay algunas alternativas que pueden prepararse con anticipación.
Esta acción, facilita la planificación y evita el estrés de pensar qué comer a última hora. Además, cocinar con antelación nos da la oportunidad de elegir diversas alternativas para todos los días.
Desayuno. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Uno de los más consumidos: el alimento que recomiendan sacar del desayuno porque provoca picos de azúcar en sangre
Se puede cortar el pan en rebanadas la noche anterior. A la mañana siguiente, simplemente se debe meter en la tostadora y untar.
Podes guardar las medialunas en una bolsa o recipiente hermético para mantener la frescura. Antes de comerlas es recomendable aplicarles un poco de calor.
Hay desayunos que pueden prepararse la noche anterior. Foto: Unsplash
Batí los huevos con la leche y prepará el omelette. A la mañana simplemente tendrás que calentarlo. Otra opción es dejar la mezcla preparada en la heladera y hacerla luego.
Te puede interesar:
Cómo hacer waffles saludables y proteicos, paso a paso: la receta deliciosa para un desayuno fit
Mezclá en un frasco la avena, leche, yogur y frutas. Dejá reposar en la heladera toda la noche.
Prepará los ingredientes la noche anterior y guardalos en una bolsa o recipiente en la heladera. A la mañana siguiente, mezclá todo en la licuadora y listo.
Batido verde. Foto: Unsplash.
Mezclá en un frasco las semillas de chía con la leche y miel y dejá reposar en la heladera toda la noche. A la mañana, solo hay que añadir frutas frescas.
Te puede interesar:
¿Por qué es importante el desayuno?: las consecuencias que causa saltarse la "primera comida del día"
Los especialistas aseguran que el desayuno es una de las comidas más importantes del día. Se trata de la primera ingesta que uno realiza luego de horas de ayuno que, además, contribuirá a comenzar el día con más energía, pero esto dependerá de los alimentos que se incluyan en esta ingesta.
De acuerdo con el centro médico de investigación estadounidense, Weill Cornell Medicine, un simple cambio de hábitos en el desayuno podría generar mejoras significativas en la salud, como la reducción del riesgo de contraer diabetes tipo 2 o los altos niveles de glucosa en sangre, que suelen ser ocasionados por el consumo excesivo de carbohidratos simples y azúcares.
Se debe reducir la ingesta de carbohidratos por la mañana. Foto: Unsplash
Los especialistas afirman que con solo reducir la cantidad de carbohidratos de la dieta e incorporando verduras a principio de las comidas bastará para comenzar a notar los beneficios que este simple hábito puede traerle a la salud. Los expertos revelaron que consumir una verdura sin almidón antes que carbohidratos servirá para mantener los niveles de glucosa en sangre más controlados, mientras suprimen las hormonas que producen el hambre.
La explicación que brindan los expertos sobre esta técnica se centra en la fibra que contienen las verduras, que actúan como una especie de barrera natural en el intestino que ayuda a reducir la velocidad de absorción de azúcar en la sangre, por lo que la glucosa entra gradualmente al torrente sanguíneo.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?