El consumo de frutas es ampliamente reconocido por sus beneficios para la salud, pero un error frecuente podría estar limitando el aprovechamiento de sus nutrientes.
Por Canal26
Viernes 16 de Agosto de 2024 - 14:38
Frutas, palta, banana. Foto Unsplash.
El consumo de frutas es una práctica generalmente asociada con una alimentación saludable, sin embargo, según la nutricionista Paloma Quintana, muchas personas cometen un error común que podría estar impidiendo que obtengan todos los nutrientes que las frutas tienen para ofrecer.
El error radica en reemplazar comidas completas con frutas, asumiendo que estas pueden satisfacer todas las necesidades nutricionales del organismo. Aunque es cierto que las frutas son ricas en hidratos de carbono, fibra, azúcares naturales, vitaminas y minerales, carecen de proteínas y grasas saludables que también son fundamentales para una dieta equilibrada.
Frutas. Foto: Unsplash.
Esta sustitución puede llevar a un desequilibrio en la alimentación al limitar la ingesta de nutrientes esenciales. La nutricionista Quintana aclaró que, si bien las frutas son saludables y deben integrarse a la dieta diaria, no deben sustituir comidas completas.
En algunos casos, consumir frutas por la noche puede ser adecuado si el resto de la dieta cubre los demás nutrientes necesarios, pero el exceso de frutas durante el día puede desbalancear la nutrición de forma considerable, según los expertos en nutrición.
Frutas, fibra, dietas saludables. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Para evitar desajustes en la dieta, Quintana sugiere las siguientes estrategias para integrar las frutas de manera saludable:
Frutas. Foto: Unsplash.
Integrar frutas en la dieta de manera adecuada es fundamental para aprovechar sus beneficios sin comprometer su equilibrio nutricional. Siguiendo estos consejos, es posible disfrutar de las frutas mientras se mantiene una alimentación completa y balanceada.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack