Los expertos aseguran que "una combinación de 8 factores del estilo de vida se asocia con un riesgo significativamente menor de mortalidad prematura y una esperanza de vida estimada prolongada".
Por Canal26
Viernes 10 de Mayo de 2024 - 09:58
Hábitos saludables. Foto: Unsplash
Son varios los estudios que aseguran que la clave de la longevidad se encuentra en llevar un estilo de vida saludable. Un ejemplo de ello es la investigación realizada por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, quienes mencionaron los ocho hábitos que pueden ayudar a aumentar o disminuir la esperanza de vida hasta unos 20 años.
Este estudio, publicado en la Revista Americana de Nutrición Clínica, analizaron a más de 719.000 personas de entre 40 y 99 años y estudiaron el riesgo de mortalidad y longevidad, que se encuentran asociados a factores específicos.
Longevidad, adultos mayores. Foto: Unsplash.
Tras analizar esta gran muestra de personas, los investigadores llegaron a la conclusión de que "una combinación de 8 factores del estilo de vida se asocia con un riesgo significativamente menor de mortalidad prematura y una esperanza de vida estimada prolongada".
Además, los expertos añadieron que la implementación de estos hábitos a la vida cotidiana aumentó la esperanza de vida en los hombres de 40 años en un promedio de 24 años, mientras que en las mujeres se incrementó hasta en 20,5 años.
Actividad física, caminata. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
Para llevar adelante este estudio, los doce investigadores de Harvard que se encontraban a cargo se enfocaron en el análisis de ocho hábitos saludables durante un periodo de ocho años, que inició en 2011 y terminó en 2019, en donde observaron los siguientes hábitos:
Según los expertos, estos hábitos ayudaron a mejorar y aumentar la esperanza de vida en aquellos que los implementaron en comparación con los que no, puesto que estos elevaron su esperanza de vida hasta 20 años.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?