La imagen fue tomada a más de 35.000 kilómetros de distancia del planeta por satélite desde el GOES-16 de la agencia espacial. Miralas.
Por Canal26
Sábado 7 de Septiembre de 2024 - 20:00
La mejor imagen del planeta Tierra. Foto: Unsplash.
La National Aeronautics and Space Administration (NASA) logró sacar la foto más nítida de la Tierra desde el Espacio y la particularidad de la misma es que Argentina y Sudamérica aparecen bien iluminadas.
Las imágenes se tomaron a 35.800 kilómetros de distancia y destacan por la luminosidad que tienen, las cuales fueron captadas por satélite desde el GOES-16 de la NASA.
La imagen más nítida de la Tierra tomada desde el Espacio. Foto: NASA/GEOS/Mastronomers
Por este logro de la agencia espacial estadounidense, se puede apreciar con exactitud el relieve de la República Argentina, lo que enseña una vista sin precedentes desde el Espacio. En la imagen también se destaca notablemente el verde de Sudamérica, principalmente en la selva amazónica, además de otros lugares destacados del continente,
Además, en la parte argentina se completa el relieve montañoso de la Cordillera de Los Andes y el resto de la llanura de nuestro país. También, por la presencia de pocas nubes dejan al descubierto la zona pampeana, Cuyo, el centro del país y la Mesopotamia.
La iluminación a la perfección de la república Argentina. Foto: Agencia Noticias Argentinas / NASA
Te puede interesar:
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
La fotografía se tomó por la Cámara de Imagen Policromática de la Tierra (EPIC) del satélite GOES-16, que forma parte de la red de Satélites Operacionales Ambientales Geostacionarios (GOES) de la NASA.
Este satélite, además de captar las mejores imágenes hasta ahora logradas por el hombre, le proporciona información a los científicos para que sean estudiados los fenómenos climáticos y terrestres.
A su vez, el GOES-16 tiene la capacidad de tomar fotos del hemisferio occidental del planeta cada 15 minutos, algo fundamental para el monitoreo climático.
1
La NASA impulsa una innovadora solución para generar energía en la Luna mediante el uso de polvo lunar
2
Los misterios de Marte: la NASA busca convertir el agua del planeta rojo en fuente de vida
3
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
4
Un país de Sudamérica presentó un ambicioso plan espacial que podría revolucionar la región en 2030
5
Los días dejarán de tener 24 horas por una curiosa razón: la explicación de los científicos