La agencia espacial compartió una postal que fue capturada desde la provincia de San Juan. El autor de la fotografía, oriundo de Buenos Aires, estuvo nueve noches en ese lugar hasta lograr la precisión que él quería.
Por Canal26
Jueves 11 de Junio de 2020 - 16:19
La imagen que publicó la NASA del cielo argentino, Foto: Nicolás Tabbush.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio ( NASA) compartió una impactante imagen del cielo de la provincia de San Juan, capturada por el fotógrafo Nicolás Tabbush y cuyo título es "Orión en San Juan".
La agencia espacial tiene una sección específica que se aboca a publicar, por lo menos una vez al día, una fotografía que muestre la impactante inmensidad de nuestra galaxia. El sitio se llama APOD ("Astronomy Picture of the Day" y en castellano "La Foto Astronómica del Día").
La imagen fue capturada a comienzos del año pasado en la localidad de Barreal, en el Complejo Astronómico El Leoncito (Casleo). El autor de la fotografía, oriundo de Buenos Aires, estuvo en ese lugar nueve noches hasta lograr la precisión en la imagen que él quería.
"Enormemente agradecido a esta institución internacional (la NASA) por el reconocimiento", escribió Tabbush en su cuenta de Instagram, donde también confesó: "Hacía tiempo que tenía en mente hacer esta composición, pero recién el año pasado se dio la oportunidad".
La agencia del gobierno estadounidense que publicó la foto, también posteó una segunda imagen donde explicó cuáles son las constelaciones y nebulosas que se pueden ver. "Una vez que te orientás, podés ver las tres estrellas del cinturón de Orión alineadas verticalmente cerca del centro de la imagen e incluso ubicar la Nebulosa de Orión en la esquina superior izquierda", indicaron.
Según los expertos, en la fotografía también es posible observar la "Nebulosa de la Cabeza de Caballo en el centro de la imagen y la Nebulosa de Flama la derecha". Por otra parte, explicaron que la foto "combina múltiples tomas del cielo de diferentes colores con una sola exposición estática en primer plano tomada en el crepúsculo".
1
Sobrevivir en Marte ya no es imposible: hallaron organismos terrestres que pueden resistir su atmósfera extrema
2
Quién es Rabea Rogge, la primera mujer alemana en llegar al espacio en una cápsula de SpaceX
3
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
4
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
5
Un enigma de 40 años resuelto: detectaron restos de un planeta que fue destruido por los rayos X de una estrella