Los resultados se publicaron en JAMA Oncology y muestran que tan solo de cuatro a cinco minutos de actividad física vigorosa e intermitente en el estilo de vida se asoció con un riesgo de cáncer sustancialmente menor.
Por Canal26
Viernes 25 de Agosto de 2023 - 20:20
Cinco minutos de tareas diarias vigorosas pueden reducir el riesgo de cáncer. Foto: Unsplash
Muchos especialistas destacan la importancia de realizar actividad física para tener un envejecimiento saludable, previniendo la aparición de enfermedades. Acudir al gimnasio no es la única alternativa a la hora de ejercitarse, otras actividades como limpiar la casa o hacer las compras pueden ser una buena opción para aquellos que quieren mantenerse activos sin salir de la cotidianeidad.
En esta línea, un nuevo estudio, liderado por científicos del Centro Charles Perkins de la Universidad de Sydney, Australia, dio a conocer que realizar una actividad vigorosa durante 4 o 5 minutos al día podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer hasta un 32%.
Cinco minutos de tareas diarias reduce el riesgo de cáncer. Foto: Unsplash
Para la investigación utilizaron dispositivos portátiles para rastrear la actividad diaria de 22.398 individuos no deportistas. Luego, siguieron sus historiales de salud durante alrededor de siete años para comprobar cuántos desarrollaban cáncer.
Te puede interesar:
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
Los investigadores crearon el concepto de actividad física vigorosa intermitente del estilo de vida (VILPA) para definir las breves ráfagas de actividad intensa de alrededor de un minuto de duración que realizan las personas habitualmente cuando hacen las tareas domésticas.
“VILPA es un poco como aplicar los principios del entrenamiento a intervalos de alta intensidad a nuestra vida cotidiana”, explicó el autor principal del estudio, el profesor Emmanuel Stamatakis del Centro Charles Perkins.
Te puede interesar:
Alerta en Gran Bretaña: el rey Carlos III fue hospitalizado tras sufrir efectos secundarios por su tratamiento contra el cáncer
Los resultados fueron certeros, quienes no realizan ejercicio tienen más posibilidades de desarrollar tumores como el de mama, endometrio o colon. “Sabemos que la mayoría de las personas de mediana edad no hace ejercicio con regularidad, lo que los pone en mayor riesgo de cáncer, pero solo gracias a la llegada de la tecnología portátil, como los rastreadores de actividad, podemos observar el impacto de breves ráfagas de actividad física incidental como parte de la vida diaria”, afirmó.
Cinco minutos de tareas diarias vigorosas pueden reducir el riesgo de cáncer. Foto: Unsplash
“Es bastante notable ver que aumentar la intensidad de las tareas diarias por tan solo cuatro o cinco minutos al día, realizado en ráfagas cortas de alrededor de un minuto cada una, está relacionado con una reducción general del riesgo de cáncer de hasta un 18%, y hasta un 32% para los tipos de cáncer relacionados con la actividad física”, añadió Stamatakis.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul