Para la prestigiosa universidad estadounidense, este paso requiere una reflexión profunda y un análisis cuidadoso para asegurarse de que un cambio es la decisión correcta.
Por Canal26
Martes 28 de Mayo de 2024 - 13:13
Lectura; libros; sueño. Foto: Unsplash.
Cambiar de carrera puede parecer una decisión emocionante y liberadora, pero también es un proceso cargado de incertidumbre y desafíos. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard, antes de tomar esta importante decisión, es fundamental hacerse cuatro preguntas clave para asegurarse de que el cambio es la elección correcta.
El proceso de cambiar de carrera no solo afecta la actividad diaria, sino que también influye en la identidad profesional e individual. Además, adaptarse a un nuevo entorno puede generar estrés y ansiedad, ya que implica enfrentar nuevas expectativas y dinámicas.
Universidad, estudiantes. Foto: Unsplash.
En este sentido, la prestigiosa universidad difundió una serie de preguntas destinadas a orientar, de alguna forma, a quienes estén atravesando este dilema. Lejos de ser premisas inequívocas, la idea para su aplicación es entenderlas, responderlas y, posteriormente, analizarlas para tomar una decisión.
Te puede interesar:
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
De acuerdo a la guía proporcionada por Harvard, la primera pregunta que debes hacerte es: ¿Qué motiva el cambio? Entender las razones detrás del deseo de cambiar de carrera es esencial. A veces, la motivación es positiva, como el impulso de convertir una pasión en una carrera.
Sin embargo, en otras ocasiones, el impulso puede provenir de factores negativos, como un entorno laboral insatisfactorio. Reflexionar sobre esto ayudará a determinar si realmente es necesario un cambio de campo o si una solución menos drástica, como un cambio de empresa, podría ser suficiente.
Trabajo, empleado. Foto: Unsplash.
La segunda pregunta que debe analizarse a la hora de evaluar esta decisión es: ¿Cuál es la forma más fácil de comprobar que es la decisión correcta? Antes de comprometerte completamente, es recomendable explorar la nueva carrera de manera práctica.
Por ejemplo, si estás pensando en convertirte en florista, podrías pasar un día trabajando con uno para ver si realmente disfrutas de la tarea. Investigar y realizar entrevistas informativas puede proporcionar una visión más clara y evitar decisiones precipitadas.
La tercera pregunta de esta selección es: ¿Cuál es mi margen para hacer el cambio? Los cambios de carrera a menudo implican sacrificios financieros, como aceptar un recorte salarial o un descenso temporal en la jerarquía. Si hay ahorros o apoyo financiero, habrá más libertad para hacer grandes saltos.
Ingresos, dinero. Foto: Archivo.
Si no es así, es prudente considerar cambios graduales, utilizando las habilidades y los contactos actuales para facilitar la transición. Antes de irte de un sitio laboral, es importante llevarse contactos, experiencias y todas aquellas herramientas que puedan ser utilizados, en caso de tomar la decisión, en un entorno distinto.
Según Harvard, la última pregunta es: ¿Cuál es mi plan alternativo? Todo cambio implica riesgos, y es importante anticipar posibles obstáculos. Tener estrategias para superarlos y una red de contactos amplia te permitirá tener opciones alternativas si el primer intento no resulta como esperabas.
Aunque hacer planes de respaldo puede parecer desalentador, es una medida prudente para adaptarte a cualquier eventualidad. En la actualidad, la estabilidad económica resulta fundamental, por lo que priorizar un salario hasta que sea posible cambiar de ámbito es más que importante.
Escribir, planificar. Foto: Unsplash.
Cambiar de carrera puede ser una oportunidad para el crecimiento y la realización personal, pero debe hacerse con una cuidadosa reflexión y planificación. Las preguntas propuestas por el estudio de Harvard fueron pensadas como una guía práctica para tomar decisiones conscientes y minimizar los riesgos asociados con este importante paso.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido