Ante estos nuevos índices los especialistas manifiestan la necesidad de la vacunación.
Por Canal26
Sábado 15 de Octubre de 2022 - 13:51
Aumento de casos de Gripe A. Foto: NA.
Vuelve la preocupación por casos de Gripe A. El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que el país afronta un aumento sostenido de casos, algo desalentador para las autoridades sanitarias ya que el número registrado no se veía desde 2016.
La cartera sanitaria informó que en la última semana se notificaron 845.523 casos positivos y ya se registraron demoras en algunas guardias del país.
Se trata de un 33% más de positividad por influenza y que los síntomas más comunes que se presentan son: mucha tos, dolor de cabeza y garganta y cuadros de fiebre alta.
Te puede interesar:
Empezó la vacunación antigripal 2025: a quiénes está destinada
Este número preocupante comenzó a tener un mayor foco hace tres semanas cuando varios hospitales de las zonas más pobladas notificaron demoras y colapsos en las guardias.
“Si bien los años 2020 y 2021 fueron afectados por la pandemia para la notificación agrupada numérica, se observa un aumento también respecto de los dos años previos (2018 y 2019) para el mismo período en el presente año”, indica el reporte.
El informe también indica que la influenza "se detectan en todos los grupos de edad, con el mayor número de muestras positivas en el grupo de entre 25 y 34 años y de 45 a 64 años".
“En lo que va de 2022 puede notarse un comportamiento inusual tanto en la estacionalidad y número de casos registrados de influenza como por la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios (OVR), fundamentalmente metapneumovirus, y parainfluenza”, sostuvo el Ministerio de Salud.
Te puede interesar:
China se refirió al brote del virus metapneumovirus humano: ¿hay que preocuparse por su expansión?
Luego de la cuarentena prolongada que se vivió en el país por la pandemia de Covid-19, las enfermedades respiratorias tuvieron un pico preocupante entre 2021 y 2022. Con esos números los especialistas explican que los mismos se deben a que los virus comenzaron a circular como sucedía antes de marzo de 2020.
Ante estos nuevos índices los especialistas manifiestan la necesidad de la vacunación contra la Gripe ya que reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud