Entre todas las bellezas que ofrece la capital porteña se encuentra su variedad arquitectónica, la cual se distingue por singulares motivos.
Por Canal26
Sábado 12 de Octubre de 2024 - 17:19
Avenida de Mayo vista desde Plaza del Congreso, foto Instagram @fati.alii.
Buenos Aires ofrece una variedad cultural, gastronómica e histórica que podría ser envidia de varias ciudades en el mundo. Dentro de este último tópico se destaca su valor patrimonial arquitectónico que se divide en varias clases dependiendo su función.
Un repaso por las construcciones emblemáticas de la Ciudad y alrededores, cuyas paredes respiran y cuentan historias.
La sede del poder Ejecutivo. Foto: Casa Rosada
El sector más pudiente de la Argentina gobernaba el país. Por ello optó que la arquitectura italianizante predominaran, con el tiempo se fue afrancesando y se puede ver en edificios públicos y privados como la Casa Rosada.
Círculo Militar. Foto: Turismo Buenos Aires
Este tipo de arquitectura se caracterizaba por su exuberancia, complejidad y exageración en la inclusión de elementos como juegos de espejos o trampantojos en bóvedas, muros o cúpulas. Fue elegida para para residencias urbanas, un claro ejemplo es donde actualmente está el Círculo Militar.
Chalet de Avenida Colón en Mar del Plata. Foto: 0223
Son construcciones con materiales expuestos, como la madera hachada, la piedra marplatense, los revoques tratados de una determinada manera, el uso de la teja colonial, los techos con formas asimétricas y yuxtaposiciones de volúmenes. Claro está, el mejor ejemplo son los chalets de Mar del Plata que aún persisten.
El edificio del Palacio de Tribunales. Foto: Turismo Buenos Aires
Lugar para sedes legislativas, judiciales o bancarias buscaban dar una imagen de solidez política, ética y económica. Vale aclarar que este tipo de construcciones también se pueden ver en escuelas ya que eran consideradas templos del saber.
Basílica de Luján
Tienen una fuerte vinculación religiosa. La construcción hacia arriba era una manera de representar la búsqueda de Dios en el cielo, mientras que aprovechar la inmensidad de los espacios se consideraba una reverencia en aquellos tiempos. Los techos son abovedados y la fachada de arco apuntado. La Basílica de Nuestra Señora de Luján es uno de los tantos ejemplos.
Ecoparque. Foto: Instagram @vivir.buenosaires
Impulsado durante el reinado de Victoria en Reino Unido, se caracteriza por papeles pintados en paredes, especialmente estampados florales, de animales o de dibujo de damasco; muebles de corte clásico con relieves, ornamentos y curvas; abundantes las texturas brillantes como el terciopelo y la seda y un uso de múltiples lámparas. Los pabellones del actual Ecoparque son ejemplo de ello.
Te puede interesar:
Protagonizó "El Zorro", se enamoró de Argentina y fue voluntario en la Guerra de Malvinas
El museólogo Pablo Chiesea compartió en sus redes sociales un hallazgo desde la cúpula del Palacio del Congreso Nacional.
En un TikTok publicó en su cuenta, @pablojuanchiesa, manifestó: "Hicimos un hallazgo en la cúpula del Congreso, allí se suelen ver firmas de personas que trabajaron en el Palacio o por alguna razón lo visitaron".
Nuevo hallazgo en la cúpula del Congreso. Video: TikTok @pablojuanchiesa
Como modo de ejemplo señaló una leyenda que dice "Abajo el Peludo" en clara referencia a Hipólito Yrigoyen, como solían llamarlo, y que probablemente fue dejada en la década de 1920.
Chiesa cuenta que no había podida dar con la firma de algún referente histórico, hasta ahora. Recientemente se encontró la firma de Manuel Láinez, fechada en 1913.
1
Reino Unido planeaba bombardear Argentina en plena Guerra de Malvinas: qué los detuvo
2
Guerra de Malvinas: los buques británicos que hundieron los aviones de la Fuerza Aérea Argentina
3
Protagonizó "El Zorro", se enamoró de Argentina y fue voluntario en la Guerra de Malvinas
4
Malvinas: el regalo de Thatcher a Pinochet por la ayuda chilena en la guerra que esconde un siniestro significado
5
No fue solo Perú: el otro país sudamericano que ayudó a la Argentina en la guerra de Malvinas con un conmovedor gesto