Hay que asegurarnos de que el hogar y el jardín sean espacios seguros, evitando la presencia de plantas que puedan poner en peligro el bienestar de nuestras mascotas.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 17:20
Perro; mascota. Foto: Unsplash
Las mascotas, sobre todo los perros y gatos, son curiosos y aventureros. Siempre dispuestos a explorar su entorno, olfatean, mordisquean y juegan con todo lo que encuentran a su paso,
Esta forma de ser puede llevarlos a entrar en contacto con plantas que, aunque a simple vista parezcan inofensivas, representan un riesgo para su salud. Algunas especies contienen toxinas que pueden provocar desde irritación leve hasta problemas más serios.
Algunas especies de plantas contienen toxinas que pueden provocar problemas leves de salud. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
Las azaleas, aunque son bellas y comunes en muchos jardines, representan un peligro para los perros debido a la presencia de andromedotoxina en sus hojas. La ingesta de estas flores puede provocar síntomas como vómitos, irritación y diarrea en nuestros amigos peludos.
Por otro lado, el contenido de alcaloides, como la licorina y la gelantamina en los narcisos, puede ocasionar dolor abdominal, diarrea, vómitos e incluso una caída en la presión arterial.
La dieffenbachia, una planta común en los hogares, también es potencialmente venenosa para los perros debido a su contenido de ácido oxálico y asparagina. Su ingestión puede causar irritación en la boca y el tracto digestivo, además de provocar vómitos y diarrea, lo que resalta la necesidad de mantener a nuestros perros alejados de esta planta.
Muchas plantas presentes en los jardines pueden poner en riesgo la salud de nuestros perros. Foto: Unsplash
Los tulipanes embellecen cualquier jardín, pero toda la planta es tóxica para los perros. Los alcaloides y glucósidos más perjudiciales se concentran en las flores, lo que aumenta el riesgo de intoxicación si un perro consume partes de la planta.
La amaryllis, frecuentemente utilizada para la decoración, es una planta que puede ser peligrosa para los perros. Contiene licorina y galantamina, compuestos que pueden provocar diarrea, vómitos, dolor abdominal y temblores si un perro entra en contacto con ella.
Toda la planta es tóxica para los perros, sobre todo la parte de la flor. Foto: Unsplash
Además de las plantas anteriormente mencionadas, existen otras que resultan peligrosas para los perros:
La savia del aloe vera es peligrosa para los perros. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Felinos feroces: un estudio revela la sorprendente cantidad de especies que pueden comer los gatos
Al igual que los perros, los gatos también pueden verse afectados por plantas que son perjudiciales para su salud. A continuación, algunas de las más comunes:
Hay plantas que también pueden resultar peligrosas para los gatos. Foto: Unsplash
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer