Este ejemplar único vive a 4 mil metros de la superficie terrestre y emite una luces muy llamativas.
Por Canal26
Jueves 25 de Enero de 2024 - 15:22
Un sorprendente calamar nunca antes visto. Foto: X/@SchmidtOcean
En las oscuras profundidades del océano, un grupo de científicos del Schmidt Ocean Institute descubrió una especie de calamar acuático nunca antes visto. El animal es extremadamente largo y brilla con luces de neón.
Los investigadores consideran que este ejemplar viene “de otro mundo”, ya que nunca antes se había visto un molusco de características tan llamativas.
Durante mucho tiempo, las profundidades del inmenso océano fueron un misterio para la humanidad, pero el avance de la tecnología permitió a los expertos adentrarse en la oscuridad y descubrir increíbles especies que lograron adaptarse a las condiciones del ambiente.
Captan a un calamar de otro planeta. Foto: X/@SchmidtOcean
El calamar se encuentra en las profundidades meso pelágicas y batidas pelágicas que llegan hasta los 4.000 metros de profundidad. Al vivir tan lejos de la superficie, su cuerpo no es nada parecido a los moluscos tradicionales y se adapta a la oscuridad.
Te puede interesar:
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
La cola del animal, llamado Planctoteuthis, es larga, ornamentada y está decorada con largas tiras azules neon. También posee espectaculares células, llamadas iridóforos, que brillan cuando se mueve.
Los investigadores creen que la forma luminosa de su piel es usada por el molusco para atraer a sus presas, alejar a los depredadores y comunicarse con otros ejemplares de su familia.
Un sorprendente calamar nunca antes visto. Foto: X/@SchmidtOcean
Este animal se vio muy pocas veces en la historia, ya que no hay nada en la superficie y habita las oscuras profundidades que son de difícil acceso humano y tecnológico.
1
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros