Este alimento no es recomendable para ciertas personas, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España. ¿Lo sabías?
Por Canal26
Viernes 25 de Agosto de 2023 - 09:14
Palta. Unsplash
Si bien la palta es una fruta reconocida por su gran cantidad de nutrientes, fibra, antioxidantes, minerales como el potasio, vitaminas E y B6, ácido fólico y grasas buenas que tiene múltiples beneficios para el organismo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) De España asegura que no siempre es recomendable consumirla.
El organismo detalló que las personas que siguen una dieta hipocalórica deberían limitar el consumo de aguacates, ya que tiene una gran cantidad de grasas y calorías: por cada 100 gramos, cuenta con unas 150 calorías.
Palta. Unsplash
Además, no recomiendan su ingesta a personas con insuficiencia renal, debido a que este fruto contiene un alto contenido de potasio. Por otro lado, pueden producir reacciones alérgicas, especialmente a los alérgicos al látex.
Por lo general, el potasio permanece en el nivel correcto si sus riñones están sanos. Lamentablemente, la enfermedad renal puede ocasionar que un exceso de potasio en el cuerpo.
En primer lugar, cuando se tiene enfermedad renal, los riñones no eliminan suficiente potasio. Por otro lado, algunos medicamentos para tratar la enfermedad pueden hacer que el nivel de potasio aumente. Por eso, es recomendable medir la ingesta de alimentos ricos en potasio, como la palta.
Palta. Unsplash
Te puede interesar:
Lo dice Harvard: qué comer para llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con salud cognitiva, física y mental
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul