Hay formas muy simples de mantener el equilibrio y evitar caer en excesos. Con estas estrategias, podrás disfrutar sin caer en excesos y cerrar el año de manera saludable.
Consejos prácticos para disfrutar de unas fiestas saludables junto a tus seres queridos. Foto Unsplash
Las fiestas están cada vez más cerca y diciembre promete ser un mes intenso, repleto de reuniones, despedidas de fin de año, escapadas y celebraciones de todo tipo, donde comer y beber más de lo habitual parece casi inevitable. Sin embargo, con algunas estrategias simples, es posible equilibrar los excesos y disfrutar de unas fiestas más saludables y conscientes.
En diálogo con Canal26.com, la nutricionista Aldana Portillo (MN 10467) compartió una serie de consejos prácticos para disfrutar al máximo esta época del año manteniendo el equilibrio nutricional. Cabe resaltar que, disfrutar de lo social es una parte importante de nuestra salud y compartir una comida con tus seres queridos no solo es un placer, sino también una manera de fortalecer los lazos sociales.
Cómo disfrutar de unas fiestas saludables. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
¿Carnes o verduras?: cuáles son los alimentos ideales para un envejecimiento saludable, según la Universidad de Harvard
Con el fin de disfrutar de unas fiestas saludables junto a tus seres queridos, la licenciada Portillo compartió una serie de recomendaciones:
Priorizar las frutas y verduras durante esta época te ayudará a mantenerte hidratado. Foto: Unsplash
Moderar el consumo de alcohol es muy importante. Foto: Freepik.
Más allá de la nutrición, otro pilar a tener en cuenta durante esta época del año es la salud mental. El último mes del año suele estar marcado por un ritmo frenético, donde intentamos abarcar todo lo que quedó pendiente durante el año.
En estos momentos, es fácil descuidar nuestros hábitos diarios y sentirnos abrumados. Por eso, la organización se vuelve clave: debemos ser realistas sobre lo que podemos manejar ahora y qué tareas es mejor posponer para más adelante.
Compartir una comida con tus seres queridos también es una manera de fortalecer los lazos sociales. Foto: Unsplash.
De más está decir que si tomaste buenos hábitos durante todo el año, no hay nada de que preocuparse. Pero si no lo hiciste y te interesa empezar a cuidar tu cuerpo, nunca es tarde. Siempre es un buen momento para incorporar pequeños cambios positivos en tu vida que, con el tiempo, pueden transformarse en grandes mejoras a nivel físico y mental.
Es muy importante recordar que los hábitos saludables no se construyen de un día para otro, sino que es un proceso que debemos ver a largo plazo donde los permitidos y la comida rica es parte de nuestra vida.
1
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
2
Chau al frío: los motivos por los que los expertos ya no recomiendan usar hielo para tratar lesiones
3
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
La alimentación y las arrugas: la piel envejece siete veces más rápido por el exceso de azúcar