Conocido científicamente como Nasturtium officinale, el berro se destaca como el alimento más saludable y nutritivo que podemos consumir.
Por Canal26
Miércoles 26 de Junio de 2024 - 20:25
Alimentación saludable. Foto: Unsplash.
El berro, uno de los vegetales más antiguos consumidos por el ser humano, es excepcionalmente rico en nutrientes esenciales que no solo fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la salud ósea, sino que también contribuyen al mantenimiento general de la salud y el bienestar.
Además de ser una excelente fuente de vitaminas A, C, E y K, así como de varios minerales importantes como el calcio, el hierro y el potasio; el berro es conocido por su capacidad para desintoxicar el cuerpo.
Berro. Foto: Unsplash.
Así, su perfil nutricional impresionante se suma al hecho de que contiene compuestos fitoquímicos y antioxidantes que ayudan a eliminar toxinas y radicales libres del organismo, promoviendo así una función celular más saludable y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
Otro aspecto destacado del berro es su bajo contenido calórico y su alta concentración de fibra dietética, lo cual lo convierte en un aliado perfecto para quienes buscan controlar su peso y mejorar la digestión.
Berro. Foto: Unsplash.
De este modo, el berro no solo es un alimento delicioso y versátil, sino que también es una potencia nutricional que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Incorporarlo regularmente en la dieta puede mejorar significativamente el bienestar general y ayudar a mantener un estilo de vida saludable a largo plazo.
Te puede interesar:
El té milenario que cura enfermedades: es antiinflamatorio, combate congestiones y controla náuseas
En la gastronomía, el berro se utiliza de diversas formas: desde ensaladas frescas y sándwiches hasta sopas y pestos. Su sabor picante y refrescante añade un toque distintivo a cualquier plato, complementando tanto sabores suaves como intensos.
Igualmente, cabe aclarar que los brotes tiernos son ideales para ensaladas y guarniciones, mientras que los brotes maduros tienen un sabor más intenso y conservan sus nutrientes. Para lograr el punto recomendable para aprovechar al máximo los beneficios del berro, la clave es cocinarlos a fuego lento.
Berro. Foto: Unsplash
Las recetas que funcionan como excelentes opciones para aprovechar los beneficios nutricionales y el delicioso sabor del berro en las comidas diarias son:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
Alerta cáncer de ovario: ocupa el quinto lugar en frecuencia de todos los tumores de la mujer
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
Según la psicología: qué dicen tu pelo y tu peinado sobre tu personalidad