Este cereal fue investigado por los expertos de la NASA y lo incluyeron la dieta de los astronautas, precisamente en el sistema CELLS.
Por Canal26
Viernes 12 de Julio de 2024 - 16:35
Quinoa. Foto: Unsplash.
El superalimento recargado de beneficios para la salud que recomienda la NASA es la quinoa, una semilla que es utilizada por deportistas y personas que desean perder peso. Tan así que decidieron incluirla en la dieta de los astronautas, precisamente en el sistema CELLS. Además, este alimento es saciante, algo que ayuda a sentirse satisfecho sin comer tanto.
La quinoa proviene de Perú y se destaca por su alto contenido rico en hierro y magnesio, por lo que ayuda a no envejecer tan rápido. También ayuda a la pérdida de peso y tiene propiedades rejuvenecedoras gracias a las vitaminas B, C y E que contiene. Esta semilla contiene además calcio, hierro, fósforo y magnesio.
Quinoa. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El té milenario que cura enfermedades: es antiinflamatorio, combate congestiones y controla náuseas
La quinoa es uno de los superalimentos que se considera de los más completos ya que proporciona los 9 aminoácidos esenciales necesarios para el cuerpo humano. Además, es rica en fibra, vitaminas (B y E), minerales (magnesio, potasio, calcio y hierro), y es antioxidante.
Este cereal es rico en fibras y puede ayudar a mejorar la salud de los intestinos. La fibra que contiene esta semilla aporta a la eliminación de residuos y toxinas del organismo, ayudando a que sea un sistema digestivo más saludable y previene el estreñimiento.
Quinoa. Foto: Unsplash.
Las propiedades antiinflamatorias de la quinoa y su alto contenido en grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3, ayudan a prevenir enfermedades como la arteriosclerosis. Además, aporta beneficios a la salud ósea por el contenido de minerales que posee, como el calcio y el magnesio.
La quinoa puede ayudar a bajar de peso y a mantenerse saludable gracias a su alto contenido de proteínas y fibras que pueden aumentar la sensación de satisfacción sin comer tanto, ayudando a reducir la ingesta de calorías en comidas posteriores.
Quinoa. Foto: Unsplash.
Esta semilla tiene nutrientes esenciales que son importantes para el funcionamiento del cerebro, como por ejemplo el hierro, crucial para transportar el oxígeno en la sangre y la función cognitiva. También contiene magnesio, que juega un papel en la transmisión de señales nerviosas.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos