Cuáles son los beneficios de esta planta medicinal y cómo se puede incorporar al día a día para beneficiar al cuerpo.
Por Canal26
Miércoles 13 de Noviembre de 2024 - 09:15
Ortiga. Foto: Unsplash.
La ortiga es una planta muy valorada por sus grandes propiedades curativas y porque ofrece distintos beneficios a la salud. Entre ellos, tiene la capacidad de eliminar toxinas del cuerpo y reducir los niveles de glucosa en sangre. Además, tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos, diuréticos y depurativos.
Otros beneficios importantes de la ortiga:
Si bien la ortiga proviene de Europa, se puede hallar en distintas partes del mundo, desde zonas templadas hasta tropicales.
Te puede interesar:
El té milenario que cura enfermedades: es antiinflamatorio, combate congestiones y controla náuseas
La mejor manera de consumir ortiga es mediante una infusión. Este método es práctico ya que se aprovecha al máximo las propiedades medicinales que contiene esta planta.
Ortiga. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
La fruta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protege el bienestar general
La palta es un fruto muy rico y súper versátil. En los últimos tiempos, además, se volvió muy popular y razones no faltan ya que su consumo representa múltiples beneficios para la salud.
Además, contiene vitaminas, minerales, potasio, fibras dietéticas y es una fuente de grasas saludables, que resultan esenciales para el buen funcionamiento y equilibrio del organismo.
Beneficios de la palta. Foto: Pixabay.
Pero eso no es todo, además de ser rica en nutrientes, ayuda a controlar el colesterol y se configura como una fuente de carotenoides, sustancias que ayudan a absorber los nutrientes. Es rica en potasio, mineral vital para controlar los niveles de presión arterial. Ayuda a eliminar el exceso de sodio, evitando que se acumule en el organismo, y alivia la tensión en las paredes de los vasos sanguíneos.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Alerta cáncer de ovario: ocupa el quinto lugar en frecuencia de todos los tumores de la mujer
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Un ejercicio muy útil pero poco practicado: beneficia a la salud del cerebro y no perjudica a las rodillas
5
Ni leer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular tu cerebro y fortalecer tu salud mental