Esta práctica, simple pero poderosa, es ideal para aquellos que buscan optimizar su rendimiento y alcanzar sus metas con mayor claridad y energía cada día.
Por Canal26
Lunes 12 de Febrero de 2024 - 14:40
Harvard recomienda esta práctica para mejorar la concentración y la proactividad. Foto: Unsplash.
En la búsqueda incansable por mejorar la calidad de vida y rendimiento diario, cada vez más personas están recurriendo a hábitos y rutinas que prometen optimizar el desempeño. Una de estas prácticas -que logró popularizarse en los últimos años- es tomar una ducha de agua fría cada mañana. Sí, así de claro.
Aunque para algunos pueda parecer una tarea desafiante, sus beneficios para la productividad y la concentración son innegables. Más allá de ser una simple acción para despertar el cuerpo, tiene además un impacto significativo en la capacidad de respuesta ante el estrés y el cansancio.
Las duchas frías tienen numerosos beneficios. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
El doctor Ashwini Nadkarni, psiquiatra y profesor en la Universidad de Harvard, explicó que lo que ocurre es que la exposición a bajas temperaturas activa el sistema nervioso, lo que mejora la lucidez y la capacidad de respuesta ante situaciones de estrés o peligro.
Este efecto se debe a la densidad de receptores de frío en la piel, que envían impulsos eléctricos al cerebro, cargando el cuerpo y mejorando la claridad mental. Además, el hábito de la ducha fría demostró tener numerosos beneficios, que van más allá de una simple ayuda para despertar.
Diversas investigaciones hallaron que las duchas frías tienen la capacidad de aumentar la concentración, fortalecer el sistema inmunológico, fomentar la proactividad y la productividad, mejorar la calidad del sueño y aumentar la energía general durante el día.
Las duchas frías tienen numerosos beneficios. Foto: Unsplash.
Incluso para aquellos que son reacios a enfrentarse al agua fría, se recomienda comenzar gradualmente, con períodos cortos de exposición, e ir aumentando progresivamente la duración. Según Nadkarni, aquellos que adoptaron este hábito destacaron que transformó sus vidas y mejoró su capacidad para enfrentar los desafíos diarios.
Te puede interesar:
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
Los beneficios de las duchas frías según Harvard. Foto: Unsplash.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack