Especialistas analizaron los efectos que puede tener el amor en el cerebro de los seres humanos. Las conclusiones del estudio.
Por Canal26
Lunes 12 de Agosto de 2024 - 08:33
Estar enamorado fomenta un "poder" en las personas. Foto: Unsplash.
Harvard, prestigiosa universidad de los Estados Unidos, suele hacer estudios de todo tipo, y muchas veces están orientados a entender mejor la mente de las personas y así mejorar la calidad de vida de ellos. Y en este caso no fue la excepción, dado que hicieron un análisis para entender qué efectos puede tener el amor en los cerebros de los seres humanos.
El amor, esa sensación tan única que les permite a las personas "volar" de la emoción. Foto: Unsplash.
Así, un nuevo estudio de Harvard y Frontiers in Psychology da cuenta de que el amor “transforma” a las personas, y las hace mejorar con cambios muy positivos en varios aspectos cotidianos.
Te puede interesar:
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
No solo las personas involucradas en un vínculo amoroso se sienten plenas entre ellas mismas, sino que este estudio de Harvard reveló que el comportamiento de ellas en otras instancias cuando no están con sus parejas también mejora de manera notable.
Ante esto quizá surja una respuesta que ha mantenido en vilo a las personas desde el inicio de la Humanidad: ¿cómo saber si se está o no enamorado? Pues bien, tal vez la cuestión se responda más en saber detectar los comportamientos propios más allá de estar vinculándose en ese momento con la pareja. La nueva respuesta a esa pregunta sería ver cómo se comporta uno mismo con el entorno y cómo se siente con él.
Enamorados y felices. Foto: Unsplash.
Por lo tanto, si una persona se siente más empática, generosa y comprometida con el resto de las personas es porque, probablemente, experimente amor en su vida.
Te puede interesar:
Lo dice Harvard: qué comer para llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con salud cognitiva, física y mental
El cerebro es el órgano que rige todas las capacidades de las personas, por lo tanto, es el lugar donde se forman y expresan los sentimientos (nada tiene que ver el corazón en esto).
Estar enamorado activa áreas del cerebro vinculadas a la recompensa y el placer. Esta activación neurológica genera una gran felicidad y, en consecuencia, fomenta comportamientos positivos en la persona, tales como la generosidad y la empatía.
Cómo influye el amor en las conductas de las personas. Foto: Unsplash.
Los estudios de Harvard revelan que el amor romántico elevan la producción de oxitocina y dopamina, dos hormonas que ayudan al bienestar general y también a la conexión emocional con los demás.
Las personas que están enamoradas suelen comportarse de una manera más compasiva. Por ende, el amor tiene ese "poder" de transformar a los seres humanos para bien.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja