Los expertos de la Universidad de Harvard explican que existe un nutriente capaz de mejorar la salud cerebral y añade que se encuentra en varios alimentos.
Por Canal26
Domingo 26 de Mayo de 2024 - 07:34
Alimentos, omega-4. Foto: Unsplash.
Una alimentación saludable es fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo en general, incluso para la salud cerebral. Es por ello que la Universidad de Harvard recomienda el consumo de un nutriente bastante conocido, que contaría con la capacidad de mejorar la capacidad cerebral.
Una experta en nutrición del instituto académico reconocido mundialmente, Uma Naidoo, psiquiatra nutricional, mencionó que los alimentos que aportan este nutriente son fundamentales para evitar enfermedades cognitivas, como la demencia. Alimentación, Omega-3. Foto: Unsplash.
Los expertos aseguran que una buena salud cerebral necesita de tres nutrientes esenciales: los antioxidantes, las vitaminas del grupo B y los ácidos grasos poliinsaturados, ya que estos contribuyen al correcto funcionamiento de este órgano.
Estos nutrientes son capaces de combatir los radicales libres que puedan llegar a dañar las células cerebrales. Las vitaminas, por su parte, desempeñan un rol importante en el funcionamiento de estas células, mientras los ácidos contribuyen a la promoción del crecimiento de células nuevas.
Alimentación, Omega-3. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
De acuerdo con Harvard, el omega-3 es un nutriente fundamental que ayuda a mejorar la salud cerebral y se encuentra presente en una amplia variedad de alimentos, especialmente, en los pescados y semillas.
Un buen ejemplo de fuentes ricas en omega-3 es el salmón, el cual contiene altos niveles de EPA y DHA, los cuales son beneficiosos para la salud cerebral, sin mencionar a las anchoas y las sardinas. Pero para aquellos que sean vegetarianos, veganos o, simplemente, no les guste demasiado el pescado, las semillas de chía, sésamo, lino y nueces son ideales para cubrir la cuota diaria de este nutriente que el cuerpo necesita.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul