Las frutas aportan nutrientes esenciales para la vida de un ser humano. Sin embargo, hay muchas que no solemos consumir por la región geográfica en la que suelen crecer.
Por Canal26
Miércoles 24 de Abril de 2024 - 17:40
Los impresionantes beneficios del ananá. Foto: Unsplash
Aunque se trate de dos frutas más emparentadas con climas tropicales, en Argentina se debe consumir una mayor cantidad de papaya y ananá debido a que, además de su gran sabor, son muy beneficiosas para la salud.
No es necesario que se coman solas, como sí suele suceder con otras frutas, sino que se pueden incluir en diversos platos gastronómicos para aportarle un sabor agridulce a la comida.
La papaya, una fruta muy saludable. Foto: Unsplash
Por un lado, el ananá aporta una gran cantidad de vitamina C, por lo que fortalece el sistema inmunológico, además de ser una gran facilitadora de la digestión y contribuir propiedades antiinflamatorias.
Por otro lado, la papaya es una excelente fuente de vitamina A y C, fundamentales para mantener la salud de la piel, la visión y el sistema inmunológico; mejora la digestión y promueve la salud intestinal.
Te puede interesar:
Los beneficios de la "Dieta arcoíris": cómo implementar la propuesta alimenticia basada en varios colores
Los grandes chefs suelen aprovechar la acidez característica del ananá y la dulzura de la papaya, para lograr un equilibrio perfecto. Así, hay dos recetas que hay que probar sí o sí, ya que representan una gran cantidad de beneficios acompañados de sabores deliciosos.
Un plato fresco y liviano, ideal para consumir en un almuerzo, es una ensalada que contenga ananá y papaya. Para sentirte como en el Caribe, los pasos a seguir son:
Una ensalada bien tropical. Foto: Unsplash
Una bebida cremosa y llena de nutrientes es perfecta para empezar el día con energía. Funcionando como un revitalizante y siendo muy fácil de preparar, es muy recomendable seguir estos pasos:
De esta forma, los nutrientes de las frutas invadirán tu cuerpo y las ganas para encarar el día de la mejor manera no faltarán.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul