Si bien no es una emoción que se pueda controlar por completo, hay ciertos sectores a los que hay que ponerle atención para ser más feliz.
Por Canal26
Viernes 8 de Diciembre de 2023 - 18:45
Fórmula de la felicidad. Foto: Unsplash
La felicidad es una emoción o estado de ánimo que experimenta un ser consciente cuando llega a un momento de conformación, bienestar o se consiguieron ciertos objetivos deseables. Este sentimiento puede ser generado por diversas ocasiones que dependen plenamente del significado que la persona le de, ya que se trata de una emoción subjetiva.
Sin embargo, en muchas ocasiones se hace real la llamada "paradoja de la felicidad", planteada por Mauss. Cuando las personas se esfuerzan por ser felices, su bienestar tiende a verse afectado por ello. Por esta razón, para adquirir este estado de ánimo hay que olvidarse de esta por completo.
Fórmula de la felicidad. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Un país de Sudamérica lidera el ranking de personas satisfechas con su vida amorosa: ¿qué puesto ocupa Argentina?
Arthur Brooks, profesor en la Universidad de Harvard, realizó un curso sobre cómo aprender a gestionar la felicidad y construir una vida más feliz. Según él, cualquier plan que la persiga debería contemplar tratar la felicidad como “una cartera de inversiones bien equilibrada”.
Para Brooks, las personas deberían invertir en cuatro áreas que tienen el mismo grado de importancia. “Las necesitamos a todas, para que nuestra felicidad pueda crecer de forma equilibrada”, afirma en uno de los videos que forman parte del curso. “Cada aspecto de la cartera es de vital importancia para experimentar la felicidad. Como cualquier cartera, tiene que estar equilibrada”, agrega.
Fórmula de la felicidad. Foto: Unsplash
Las cuatro áreas en las que Brooks recomienda “invertir” para ser feliz son las siguientes:
Sonrisa. Foto: Unsplash
Más allá de estas cuatro áreas, hay otras cosas que tienen un mayor efecto en la felicidad. “Aproximadamente el 50% de nuestra felicidad es heredada y otra gran parte viene determinada por nuestras circunstancias en cada momento”.
Por este motivo, la “cartera de inversión” contribuiría al 25% de la felicidad de una persona. Sin embargo, es recomendable invertir en cada aspecto de la cartera con el mismo esfuerzo para mejorar cómo nos sentimos.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul