Es importante buscar alimentos que aporten saciedad y pocas calorías a la hora de elegir los alimentos que consumimos.
Por Canal26
Viernes 15 de Septiembre de 2023 - 21:30
Alimentos para comer por la noche. Foto: Unsplash
En la actualidad, las cifras de personas con sobrepeso y obesidad están en constante aumento. Bajar de peso puede volverse todo un desafío y la gran mayoría suele buscar dietas “mágicas” que den resultados de manera inmediata. Sin embargo y como dice el dicho: “somos lo que comemos”. Llevar una buena alimentación y adoptar hábitos saludables a largo plazo es algo indispensable para mantener la salud a futuro.
A diferencia de lo que muchos creen, no es necesario erradicar alimentos de la alimentación, sino que hay que encontrar el equilibrio buscando aquellas comidas que aporten saciedad y pocas calorías, y alejarse de aquellos que posean "calorías vacías", que solo aportan energía.
Es importante consumir alimentos de calidad. Foto: Unsplash.
“El cambio de hábitos es, entonces, un cambio de vida, que incluye trabajar en alimentarse mejor, elegir el movimiento como parte de la vida, dormir lo suficiente, manejar las emociones y el estrés, no buscando un peso en la balanza, sino buscando vivir en un cuerpo cómodo y sano, que permita tener una vida activa, y sentirse bien”, explicó la médica especialista en Nutrición y Diabetes, Marianela Aguirre Ackermann, en diálogo con Infobae.
Se puede decir, de esta manera, que lo que es realmente importante al momento de planificar la alimentación es tener en cuenta la calidad de lo que se consume, para que contribuya al buen funcionamiento del cuerpo.
Te puede interesar:
Los beneficios de la "Dieta arcoíris": cómo implementar la propuesta alimenticia basada en varios colores
Lo que realmente importa a la hora de elegir una alimentación es la calidad de lo que se consume. Por la noche, lo recomendable para no engordar es cenar al menos dos o tres horas antes de dormir y reducir las porciones.
Lo ideal es cenar 2 o 3 horas antes de dormir. Foto: Unsplash.
Según explicó la nutricionista y docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Katherine Cántaro, “no es una opción dejar de comer por la noche, ya que esta práctica no tiene influencia en la pérdida de peso. Lo que importa es el total de aporte energético versus el gasto energético diario”.
“El problema es la calidad de los alimentos que se consumen en la noche, que por lo general es una comida rápida y calórica, principalmente frituras o productos ultraprocesados”, explicó la especialista, quien comentó que “la cena debe ser más ligera que el almuerzo”.
Los especialistas recomiendan que un plato de comida ideal debe incluir verduras y proteínas. Con respecto a la cena, aconsejaron:
El choclo es ligero y fácil de combinar con otros alimentos. Foto: archivo
El pescado es rico en vitaminas. Foto: Unsplash
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?