Hay errores comunes que las personas realizan cuando intentan perder aquellos kilos de más. A continuación, te contamos cuáles son.
Por Canal26
Domingo 20 de Octubre de 2024 - 09:21
Adelgazar, dieta. Foto: Unsplash
Cuando una persona quiere adelgazar, suele realizar un cambio abrupto en su vida cotidiana, el cual es imposible mantener a largo plazo. Además, se le da mucha importancia a los mitos que circulan en las redes sociales, que tienen más de mentira que de verdad.
Hay algunos hábitos que, por lo general, se repiten con frecuencia en las personas que buscan perder peso y que impiden alcanzar ese objetivo deseado.
Hay hábitos que no se deben realizar para perder peso. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Los hábitos que debemos eliminar de nuestra rutina para evitar el deterioro de la memoria
Es común que las personas comiencen a realizar actividad física, el cual tiene múltiples beneficios sobre la salud. Sin embargo, un error común es centrarse solo en el ejercicio cardiovascular. A diferencia de lo que se cree, integrar ejercicios de fuerza y resistencia ayuda a mantener un metabolismo saludable y favorece la pérdida de peso.
Otro rotundo no tiene que ver con uno de los peores enemigos del ser humano: la balanza. Si bien es correcto mantener un control de nuestros peso corporal, hacerlo todo el tiempo puede jugar en contra.
Las fluctuaciones diarias del peso pueden deberse a retención de líquidos, ciclos hormonales u otros factores. Si la persona no tiene en cuenta esto, puede sufrir de ansiedad y sentirse desmotivada.
No hay que pesarse todo el tiempo. Foto Unsplash.
En lo que respecta a la comida, no es recomendable eliminar por completo los carbohidratos, ya que la falta de los mismos lleva a la fatiga y los antojos. Además, las dietas restrictivas pueden llevar a ciclos de pérdida y ganancia de peso, conocidos como el efecto yo-yo.
No se debe dejar de comer. Una reducción drástica de las calorías ralentiza el metabolismo y aumenta la retención de grasa. Es recomendable es adoptar un enfoque alimenticio equilibrado, que incluya variedad de frutas y verduras.
Por último, es primordial darse al organismo el descanso necesario. Un ciclo de sueño irregular puede desequilibrar el metabolismo y los niveles hormonales, aumentando la acumulación de grasa abdominal.
Hay que adoptar una dieta equilibrada. Foto: Unsplash
Perder peso es un proceso que requiere de energía, motivación y tiempo. Si bien las redes ofrecen dietas rápidas que prometen resultados instantáneos, lo ideal es realizar un cambio de hábitos progresivo.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?