Tiene cantidades importantes de proteínas, grasas, fibra y minerales, aportando múltiples beneficios al organismo.
Por Canal26
Domingo 17 de Marzo de 2024 - 09:08
Frutos secos. Foto: Unsplash
Quienes buscan ganar masa muscular enfrentan un complicado desafío, la alimentación. Lo fundamental es ingerir más calorías de las que habitualmente se consumen e incorporar proteínas y grasas saludables.
Hay un gran aliado para aquellas personas que buscan incrementar su porcentaje de grasa muscular. Se trata de las almendras, un alimento muy versátil que puede adaptarse con facilidad a cualquier preparación.
Frutos secos, almendras, alimentación. Foto: Unsplash
Este fruto seco es ideal para comer entre la comidas en forma de "snack", siempre procurando no excederse con las cantidades.
Te puede interesar:
El té milenario que cura enfermedades: es antiinflamatorio, combate congestiones y controla náuseas
Las almendras tienen efectos positivos sobre la salud de las personas. A continuación, cinco beneficios de comer este fruto seco:
Frutos secos. Foto: Unsplash
Además, son una de las mejores fuentes de magnesio. Su contenido contribuye al funcionamiento de los nervios y músculos, la síntesis de proteínas y el metabolismo energético.
La vitamina E que aportan, así como las del grupo B, tienen una función antioxidante y, los flavonoides presentes en su composición, brindan un poder antiinflamatorio.
Te puede interesar:
La fruta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protege el bienestar general
Como se dijo anteriormente, hay que intentar moderar el consumo debido a su elevado poder calórico. La cantidad diaria recomendada de frutos secos es un puñado, que equivale a 20 o 30 gramos. Sin embargo, adolescentes y deportistas pueden elevar su ingesta.
Frutos secos. Foto: Unsplash.
Los expertos recomiendan consumirlas crudas o tostadas, evitando las variedades fritas o garrapiñadas a las que se les añade azúcar o aceites. Si se deja la piel que las recubre, se ingieren los antioxidantes presentes en la misma, junto con una mayor cantidad de fibra.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80