SIBO: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado puede combatirse con la ingesta de ciertos alimentos.

Por Canal26

Lunes 5 de Junio de 2023 - 15:13

Imagén ilustrativa SIBO - Fuente: @unsplash Imagén ilustrativa SIBO - Fuente: @unsplash

El SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado, por sus siglas en inglés) es una condición en la cual se produce un crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado, en el cual esos microbios proliferan en grandes cantidades y pueden causar diversos síntomas.

El Obelisco se iluminó por la Semana Azul 2025 para concientizar sobre el autismo.

Te puede interesar:

Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul

¿Cuáles son los síntomas del SIBO?

Los síntomas del SIBO pueden variar de una persona a otra, y  pueden ser causados por otras afecciones, por lo que es necesario realizar pruebas y obtener un diagnóstico adecuado:

  • Distensión abdominal: Sensación de hinchazón o aumento del tamaño del abdomen.
  • Dolor abdominal: Malestar o dolor en la región abdominal, que puede ser constante o intermitente.
  • Diarrea: Las heces pueden volverse sueltas, acuosas o presentar una consistencia grasa.
  • Estreñimiento: Dificultad para evacuar, heces duras y evacuaciones intestinales infrecuentes.
  • Síntomas relacionados con la malabsorción: Debido al exceso de bacterias, puede haber una disminución en la absorción de nutrientes, lo que puede llevar a la pérdida de peso, deficiencias vitamínicas y fatiga.
  • Reflujo gastroesofágico (ERGE): El SIBO puede estar asociado con el reflujo ácido, lo que provoca síntomas como acidez estomacal, regurgitación y dolor torácico.
  • Náuseas y vómitos: Algunas personas con SIBO pueden experimentar episodios de náuseas y vómitos.

Leé también: Los cinco alimentos que debes evitar para la hinchazón abdominal

Activar el cerebro con ciertos sonidos durante la fase de sueño profundo mejora la función cardíaca. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso

¿Qué alimentos ayudan a combatir el SIBO?

Alimentos como arroz, quinua, carnes magras, pescado, huevos, calabaza, zanahorias y especias sin ajo ni cebolla, entre otros,  suelen ser mejor tolerados por las personas con SIBO

Expertos recomiendan también la ingesta de alimentos fermentados, como el yogur probiótico sin lactosa, el cual puede ser beneficioso debido a la restauración del equilibrio saludable de bacterias en el intestino.

En tanto, la fibra soluble puede ser beneficiosa para algunas personas con SIBO, ya que actúa como prebiótico y promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino grueso. Algunas fuentes de fibra soluble incluyen la avena sin gluten, las semillas de chía, las nueces y las verduras cocidas.

Notas relacionadas