La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica comunicó la prohibición de una marca de aceite de oliva a través de una resolución en el Boletín Oficial.
Por Canal26
Martes 23 de Enero de 2024 - 09:18
Aceite de oliva. Foto: Unsplash.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) procedió con la prohibición de la venta y consumo de una marca de aceite de oliva tras considerarla como ilegal. La resolución se conoció en las primeras horas del martes, a través del Boletín Oficial.
Este 23 de enero de 2024, la Disposición 680/2024 dentro del Boletín Oficial indicó que la marca en cuestión es "Finca La Anita", mientras que el producto es el aceite de oliva Blend Extra Virgen. Además, se conocieron algunos detalles de la investigación que decantó en la resolución.
Aceite de oliva prohibido por ANMAT.
Tras una denuncia, se comenzó con la búsqueda de información acerca del producto, donde se llegó a la conclusión de que no cumplía con la normativa alimentaria vigente. De esta manera, la ANMAT avanzó con la prohibición de "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea del producto".
Además, brindaron detalles acerca de los motivos que llevaron a quitar del mercado el aceite de oliva en cuestión. “Por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo números de RNE y RNPA dados de baja y pertenecientes a otra empresa, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”, detallaron.
Aceite de oliva. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La ruta del olivo en la provincia de Buenos Aires: un recorrido imperdible para los amantes del aceite y las aceitunas
Según el sitio oficial del Estado argentino, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica es un organismo descentralizado que se encuentra dentro del ámbito del Ministerio de Salud de la Nación. Es autárquico, con jurisdicción en todo el territorio de la Nación.
Entre sus distintas funciones, aparecen el "control y fiscalización sobre la sanidad y calidad de los alimentos acondicionados" con las distintas clases incluidas, como colorantes, ingredientes, aditivos y edulcorantes, entre otros.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados