Varios se preguntan si, al licuar las frutas o verduras para un licuado, se pierden nutrientes en el proceso. Conocé cómo influye esto en los beneficios nutricionales.
Por Canal26
Miércoles 6 de Septiembre de 2023 - 16:07
El agua es una buena base líquida en caso de que quieras un licuado más liviano. Foto: Unsplash.
Cuando se trata de llevar una alimentación saludable, los licuados de frutas y verduras son una opción recurrente para todos los días. Sin embargo, surge la pregunta de si, al batir estos ingredientes, se pierden nutrientes en el proceso. Es por esto, que varios expertos en nutrición analizaron los efectos de los licuados en la calidad nutricional y su impacto en el nivel de azúcar en sangre.
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
A diferencia de los jugos, los licuados conservan todas las partes comestibles de las frutas y verduras, incluyendo la piel, las semillas y la pulpa. Según Mary Ann Lila, experta en Ciencias de la Alimentación, Bioprocesado y Nutrición de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, desde el punto de vista nutricional, un licuado puede ser muy similar a comer la fruta o verdura entera.
Además, la acción de licuar no suele degradar las vitaminas ni los minerales de los ingredientes, ni afecta negativamente a compuestos antioxidantes y antiinflamatorios como las antocianinas y los flavonoles.
Los expertos destacan la importancia de consumir los licuados inmediatamente hechos para aprovechar al máximo sus beneficios. Foto: Unsplash.
Aunque al licuar las fibras se rompen en trozos más pequeños, lo que puede influir es su tránsito por el aparato digestivo, porque la cantidad de fibra consumida sigue siendo la misma. Los efectos varían según el tipo de fibra y la persona, pero en general, consumir cualquier tipo de fibra es beneficioso.
Te puede interesar:
Lo dice Harvard: qué comer para llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con salud cognitiva, física y mental
El procesamiento de alimentos suele alterar su estructura natural, lo que podría acelerar su digestión y absorción. Sin embargo, estudios demostraron que licuar la fruta no parece provocar un aumento significativo del azúcar en sangre. De hecho, en algunos casos, con frutas que contienen semillas, como el maracuyá o las frambuesas, se observó un aumento más gradual del azúcar en sangre en comparación con consumir la fruta entera.
La trituración de las semillas en la licuadora podría liberar fibra, proteínas y grasas, una acción que ralentiza la absorción de nutrientes y reduce los picos de azúcar en sangre.
Los frutos secos son una buena opción para complementar los licuados. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Un cerebro saludable: 5 alimentos con vitamina B12 que ayudan a reducir el riesgo de padecer Alzheimer
Además de las frutas y verduras, otros ingredientes pueden mejorar el valor nutricional de tus licuados. La elección de una base líquida como el agua o la leche descremada, yogur sin azúcar, kéfir o leches vegetales enriquecidas aporta proteínas, calcio y vitamina D.
Incorporar frutos secos, palta, chía, semillas de linaza y cereales integrales como el mijo o la avena, proporcionan una buena base de grasas saludables y fibra adicional, lo cual aumenta significativamente los beneficios que otorga consumir un licuado.
Un aspecto a tener en cuenta es que los productos congelados son igual de nutritivos que los frescos. Sin embargo, al licuar la fruta, sus compuestos saludables se vuelven gradualmente menos estables. Por lo tanto, se recomienda consumir los licuados de inmediato para aprovechar al máximo sus beneficios. Es por esto, que un licuado fresco y sin azúcares añadidos puede ser una excelente manera de incorporar nutrientes a tu dieta.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul