El gobierno de la ciudad emitió un comunicado para alertar a la población e informar sobre las nuevas tareas.
Por Canal26
Martes 2 de Enero de 2024 - 19:34
Desinfección en CABA. Foto: Télam
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño reforzó la desinfección de 29 parques, plazas y espacios verdes debido a la proliferación de mosquitos en la Ciudad, se informó oficialmente.
Según la información oficial, en los recientes relevamientos de mosquitos silvestres se ha detectado "una alta abundancia de mosquitos adultos Aedes albifasciatus, especie que deposita sus huevos en cuerpos de agua y suelo húmedo. Vale la pena recordar que esta especie no es portadora de la enfermedad del dengue".
"Si bien las tareas de desinfectación se realizan en parques, plazas, y afines durante todo el año a lo largo de todo el año (incluyendo los días hábiles y feriados, de lunes a domingo); debido a esta situación se intensificaron las tareas y se implementaron refuerzos adicionales en grandes espacios verdes", anunció un comunicado de la cartera porteña.
"La ejecución de estas tareas responde tanto a los requerimientos y urgencias recibidos en el área como a acciones preventivas, siguiendo cronogramas establecidos según las necesidades específicas de cada lugar a tratar", agregó.
Desinfección en CABA. Foto: Télam
Te puede interesar:
El único insecto nativo de la Antártida es un mosquito: cuál es el asombrosos secreto de su supervivencia
Para esta jornada, se activaron las tareas en 29 espacios verdes de la Ciudad: Plaza Solís, Plaza Islas Malvinas, Plaza Maestro Quinquela, Plaza Albatros, Plaza Almirante Brown, Plaza Matheu, Parque de Flora Nativa Benito Quinquela, Plaza Colombia, Plaza Casa Cuna, Plazoleta Provincia de Buenos Aires, Parque Lezama y Plaza Herrera.
Asimismo, Plaza Ángel Villoldo, Plazoleta José Hernández, Plaza Díaz Vélez, Plaza Virrey Vértiz, Plaza Poeta Ricardo Lleras, Parque Skate, Parque Gumersindo González, Plaza Constitución, Parque España, Plaza Nuestra Señora de Luján, Parque Leonardo Pereyra, Plaza Marcelino Champagnat, Plaza Pedro Narciso Arata, Plazoleta Miguel Unamuno, Parque Estación de Buenos Aires, Plaza Guillermo y Alfredo Barbieri, Plaza Garay, concluyó el comunicado oficial.
Te puede interesar:
“La técnica del macho tóxico”: descubren mosquitos que pueden detener enfermedades con su esperma
El temporal que azotó a Argentina en los últimos días con intensas lluvias y altas temperaturas propinó el ámbito perfecto para la proliferación de mosquitos. A causa de ello, muchas personas se preguntan: ¿cuánto cuestan los repelentes? Conocé los precios.
Basado en los valores de las cadenas de supermercados más conocidas del país, el repelente marca OFF 'Extra duración' tiene un costo de $4.037, mientras que el spray 'Sueños' cuesta $6.124.
Mosquito. Foto: Unsplash.
La variante en crema OFF 'Kids' vale $4.500. El gel repelente de la misma marca, uno de los más vendidos, el 'Defense' para la protección de bebés, tiene un valor de $8.213, aproxidamadamente.
El repelente marca 'Raid' con su respectivo aparato y líquido insecticida para hacerle frente a los mosquitos durante la noche tiene un precio de $4.850, mientras que las habituales tabletas están alrededor de los $2.500.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido