"La ayuda que está fluyendo no es suficiente. Hay vidas inocentes en juego. Hay vidas de niños en juego", enfatizó el mandatario estadounidense, antes de confundir a Ucrania con Gaza.
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2024 - 18:50
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes el próximo lanzamiento aéreo de paquetes con alimentos y medicinas en la Franja de Gaza y creó la posibilidad de abrir un corredor marítimo para facilitar la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
"La ayuda que está fluyendo hacia Gaza no es suficiente. Hay vidas inocentes en juego. Hay vidas de niños en juego", describió el mandatario estadounidense tras iniciar una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en la Casa Blanca.
En sintonía, confundió a Ucrania con Gaza: "En los próximos días, nos uniremos a nuestros amigos de Jordania y otros para proporcionar lanzamientos aéreos de alimentos y suministros para Ucrania. Buscaremos abrir otras vías hacia Ucrania, incluida la posibilidad de un corredor marítimo para entregar grandes cantidades de alimentos".
Asimismo, el presidente demócrata de 81 años, quien recientemente fue declarado "apto" por un médico para cumplir sus funciones, prometió que insistirá para que Israel facilite también la entrada de más camiones y la apertura de nuevas rutas terrestres para la entrada de ayuda humanitaria.
Joe Biden y Giorgia Meloni en la Casa Blanca. Foto: Reuters.
"Debería haber cientos de camiones, no solo unos pocos. No me quedaré quieto. Estamos tratando de hacer todo lo posible para conseguir más asistencia", manifestó Biden, quien espera que "pronto" se llegue a un acuerdo para la liberación de los rehenes de Hamás y un alto el fuego de seis semanas.
En casi cinco meses de guerra, murieron más de 30.200 personas, incluidas los 115 gazatíes que fallecieron el jueves en un caótico incidente durante el reparto de alimentos, en el cual Israel asumió haber abierto fuego, pero atribuyó la cifra de víctimas a una avalancha de la muchedumbre hambrienta que se abalanzó contra los camiones.
Te puede interesar:
"Los genes no causan epidemias", afirmó sobre el autismo el secretario del Departamento de Salud de Estados Unidos
A pesar de su longeva edad, Biden se encuentra bien de salud y en condiciones para desempeñar su cargo. Según el médico oficial del mandatario, Kevin O'Connor, el demócrata "se siente bien y el examen físico de este año no identificó nuevas preocupaciones".
Si bien en el último año tuvo que incorporar a su rutina una máquina para tratar la apnea del sueño que usa todas las noches, se trata de un "hombre sano, activo y robusto de 81 años, que sigue en condiciones de ejecutar con éxito las funciones de la presidencia", describe el informe médico.
Joe Biden fue declarado "apto" para su reelección. Foto: Reuters.
El presidente se sometió a un control exhaustivo que abarcó consultas con especialistas en optometría, odontología, ortopedia de pie, tobillo y columna, fisioterapia, neurología, medicina del sueño, cardiología, radiología y dermatología.
Biden, concluye el informe, "estuvo felizmente casado durante 46 años", no consume ningún producto de tabaco, no bebe alcohol y continúa haciendo ejercicio al menos cinco días a la semana.
1
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
2
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
3
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
4
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
5
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"