Hace unos días el ministro de Defensa, Jorge Taiana, reclamó al Reino Unido que acceda a dialogar "de una vez por todas".
Por Canal26
Sábado 21 de Enero de 2023 - 19:05
Islas Malvinas. Foto: NA.
Polémica entre el oficialismo y la oposición uruguaya por Malvinas. Legisladores de Frente Amplio rechazaron participar de una visita a las Islas ofrecida a parlamentarios por el Reino Unido, ya que la consideran una "mala señal" cuando entienden que la soberanía del territorio "corresponde a Argentina".
Según informaron medios locales, una comitiva integrada por los diputados oficialistas Felipe Schipani (Partido Colorado), Pedro Jisdonian (Partido Nacional), Silvana Pérez Bonavita (Cabildo Abierto) y Luis González (Partido Independiente) viajó a Islas Malvinas invitada por la Embajada del Reino Unido en Uruguay.
Te puede interesar:
El impactante museo sobre Malvinas en La Matanza: entre objetos detenidos en el tiempo al prohibido olvidar
La noticia la confirmó el diputado por el FA, coalición de izquierdas que gobernó el país entre 2005 y 2020, Sebastián Valdomir a EFE. Explicó por qué su fuerza política no participa de la visita, a la que sí acudieron legisladores del oficialismo.
"Nosotros reconocemos que existe un diferendo entre la Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas (Malvinas) que debería resolverse por la vía del diálogo y acorde a instancias de negociación entre ambas partes, que es algo que el Reino Unido rechaza", indicó.
Sebastián Valdomir, diputado uruguayo. Foto: El País Uruguay.
En esta línea el parlamentario destacó que para el FA aceptar una invitación que, entiende, "no la debería hacer la autoridad británica" cuando hay un conflicto bilateral pendiente no solo sería "una mala señal" sino que iría en contra de su convicción de que la soberanía "corresponde a la República Argentina".
"No estamos de acuerdo, como fuerza antiimperialista, con que existan colonias en ninguna parte del mundo y particularmente en nuestra región", afirmó, a lo que se distanció de la postura de los diputados de los partidos integrantes de la coalición de Gobierno del presidente Luis Lacalle Pou que aceptaron viajar.
"Difícilmente podríamos acompañar una invitación a un lugar que está bajo cuestionamiento por parte de un país vecino y hermano, un importante socio comercial de Uruguay como es Argentina, donde viven miles de uruguayos", recalcó.
El ministro argentino de Defensa, Jorge Taiana, reclamó el pasado jueves al Reino Unido que acceda a dialogar "de una vez por todas" con el país suramericano acerca de la soberanía de las islas Malvinas, que están bajo bandera británica desde 1833.
1
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
2
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
3
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
4
Una histórica cadena de hamburguesas cerró sus más de 20 locales tras 30 años en el mercado
5
Francia recomienda a sus ciudadanos un manual de supervivencia: ¿se prepara para la Tercera Guerra Mundial?