Según los expertos, este producto daña la barrera cutánea y aumenta las chaces de sufrir hongos. Enterate cómo elegir la mejor alternativa
Por Canal26
Jueves 8 de Febrero de 2024 - 15:40
Jabón, limpieza, hábito saludable, piel. Foto: Unsplash
Aunque para muchos sea imposible de imaginar la ducha sin jabón, un estudio científico reveló que su uso es dañino para la piel y que bañarse solo con agua es más beneficioso para la salud.
La investigación realizada por la Universidad técnica de Múnich, en Alemania y liderada por la jefa de la Clínica de dermatología y alergología de Biederstein, la Dra. Bernadette Eberlein, descubrió que bañarse con jabón y geles de ducha disuelve las grasas protectoras de la piel.
El agua por sí sola puede dañar la barrera cutánea, explicó la Dra. Eberlein y agregó que sumado al uso de jabones, la situación puede agravarse. Si bien estos productos de limpieza ayudan a eliminar el polvo, sudor y piel muerta, no son la mejor opción para cuidar la piel.
Jabón, limpieza, hábito saludable, piel. Foto: Unsplash
En este sentido, la especialista en dermatología señaló que ducharse sólo con agua es más beneficioso para la salud porque ayuda a preservar las grasas y microorganismos naturales de la dermis volviéndola más resistente a las influencias externas. Además, evita que se necesiten cremas cutáneas después del baño.
Te puede interesar:
Sencillo, rápido y barato: el truco casero para eliminar el mal olor de las toallas
Para aquellas personas que todavía no están dispuestas a dejar el jabón en la ducha, la Dra. Eberlein dio una serie de consejos a tener en cuenta para elegir productos naturales que no dañen la piel y ayuden en la limpieza.
Según la líder del estudio, es fundamental usar jabones de origen ecológico con tensioactivos a base de azúcar o coco. Además, es muy importante que el pH de estos artículos sea cercano a 5, para que no disuelva las grasas naturales de la piel.
Jabón, limpieza, hábito saludable, piel. Foto: Unsplash
Por otro lado, es recomendable evitar los jabones o geles de limpieza con fragancias, colorantes, conservantes y también aquellos que son alcalinos, porque dañan el manto ácido que protege la barrera cutánea y provocar la aparición de hongos, virus y bacterias.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack