Se trata de una de las infusiones más conocidas y con múltiples propiedades. Todo lo que tenés que saber.
Por Canal26
Domingo 9 de Junio de 2024 - 07:51
Té verde. Foto: Unsplash.
El té verde es una de las infusiones más conocidas por sus propiedades que contribuyen a la pérdida de peso, también produce saciedad y ayuda a reducir el apetito, sin mencionar que su papel fundamental en la absorción de grasa. Pero, ¿todos sus beneficios son reales?
De acuerdo con los especialistas, el té verde contiene cafeína y catequinas, entre otros compuestos, que ayudan a una mejor oxidación de grasas, a la vez que contribuyen a aumentar la saciedad, mejorar el control de la glucosa plasmática y el funcionamiento del metabolismo, sobre todo en los pacientes que se encuentran bajo dietas hipocalóricas.
Té verde. Foto: Unsplash.
Sin embargo, sus propiedades no terminan allí, puesto que los flavonoides de este té, un compuesto natural que posee propiedades antioxidantes, son una fuente de bioactivos que ayudan a neutralizar radicales libres que pueden perjudicar al organismo, contribuyendo a la aparición de enfermedades crónicas.
Volviendo a sus propiedades que favorecen la pérdida de peso, la cual se base en la quema de grasas, el entrenamiento y el descanso, esta infusión se convierte en uno de los pilares fundamentales para lograr este objetivo, por lo que su inclusión a un estilo de vida saludable puede traer grandes resultados.
Té verde matcha. Foto: Pixabay.
Te puede interesar:
Día Mundial de la Kombucha: cómo se prepara la milenaria bebida que es un elixir para la salud
El té verde es una de las infusiones más consumidas mundialmente y su popularidad es lo que la convierte en uno de los alimentos más estudiados para comprobar si sus beneficios son realmente ciertos.
Durante el Sexto Simposio Científico Internacional sobre el Té y la Salud Humana, celebrado en abril del año pasado, los expertos llegaron a la conclusión de que tanto el té negro, como el blanco, el oonlong, el oscuro y el verde, cuentan con múltiples beneficios, especialmente, para aquellos que padezcan enfermedades cardiometabólicas, a la vez que ayudan a mejorar el rendimiento cognitivo y del sistema inmunológico.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul