Un registro escrito de la forma en que dormís y repasar el día en tu cabeza, puede ser muy útil para descansar ininterrumpidamente y despertarte renovado.
Por Canal26
Viernes 16 de Febrero de 2024 - 10:57
Dormir bien. Foto: Unsplash
Dormir correctamente no solo influye de forma positiva en la salud física, sino que también tiene efectos en la salud emocional. Así, encontrar modos beneficios para lograr un mejor descanso puede ser clave para afrontar de la mejor manera el día.
En este sentido, suelen recomendarse una serie de consejos respecto a lo que no hay que hacer antes de dormir. El más escuchado suele ser el de no usar el celular, ya que la luz directa te estimula y hace que tengas menos horas de sueño.
Dormir correctamente repercute en la forma en que nos levantamos. Foto: Unsplash
Ante este panorama, diversos científicos recomiendan ponerle un freno a la excitación que se tuvo durante toda la jornada antes de dormir. De este modo, aseguran que, en la cama, puede ser muy beneficioso recapitular distintas situaciones del día.
Este registro puede ayudarte a cambiar los patrones de sueño de manera sustancial. Repasar tu día ayuda a crear un refuerzo positivo, y agradecer activa todas las sustancias químicas beneficiosas: la negatividad al irte a dormir se irá y afectará la forma en la que te despertás.
Te puede interesar:
¿Sufrís insomnio y ansiedad?: la planta medicinal que te hará dormir sin interrupciones
Un método comprobado tiene que ver con registrar las horas que dormimos, la cantidad de veces que se interrumpe el sueño y qué tan cansados nos levantamos.
Un registro escrito. Foto: Unsplash
Esos tres datos pueden ser muy útiles para consultarle a tu médico de confianza, que podrá encaminarte respecto a si la cantidad y calidad del sueño es la correcta.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul