El consumo regular de la infusión, combinado con un estilo de vida saludable, puede tener un impacto positivo en diversas áreas de la salud. Pero, ¿realmente ayuda a perder peso?
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 21:45
Té verde. Foto Unsplash.
En las redes sociales, los videos de usuarios que aseguran que tomar té verde es el método infalible para adelgazar, se multiplicaron en el último tiempo. Sin embargo, la evidencia científica sobre su efectividad en la pérdida de peso es limitada.
Siendo que esta infusión comenzó a ser catalogada como el "Ozempic de la naturaleza", es necesario hacer hincapié en el hecho de que fueron pocos los ensayos clínicos que se realizaron en humanos. Además, uno de ellos no mostró diferencias significativas en la producción de GLP-1, la hormona que algunos medicamentos como Ozempic imitan para suprimir el apetito.
Té verde. Foto Unsplash.
En este contexto, es fundamental leer las consideraciones de los expertos que explican que, aunque existen estudios sobre el té verde y la pérdida de peso, los resultados no son concluyentes. Pese a que las publicaciones en redes como TikTok afirman que el té verde aumenta la producción de GLP-1, lo que teóricamente podría ayudar a reducir el hambre, los especialistas creen que este efecto es mínimo.
La doctora Jyotsna Ghosh, especialista en medicina de la obesidad en la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, explicó que esta bebida puede aumentar ligeramente el GLP-1, aunque este efecto es pasajero y no se traduce en una pérdida de peso sostenible.
Así, comparar al té verde con medicamentos como Ozempic, que permanecen en el cuerpo durante varios días y suprimen el apetito de manera más eficaz, carece de sentido.
Te puede interesar:
El poder natural: la planta que facilita la pérdida de peso y aporta numerosos beneficios a la salud
Si bien no es cierto que el té verde es un adelgazante natural, sí es correcto afirmar que aporta propiedades muy beneficiosas para el cuerpo humano. Además de que es antiinflamatorio, es muy recomendable su consumo porque:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria