Esta actividad previene la aparición de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes. Además, reduce los síntomas de la depresión y ansiedad.
Por Canal26
Martes 9 de Abril de 2024 - 22:05
Caminar o correr, ¿qué es mejor para la salud?. Foto: Unsplash
Para tener una salud óptima es fundamental dedicarle tiempo a la actividad física. Una acción tan simple como caminar tiene múltiples beneficios sobre la mente y el cuerpo, y previene la aparición de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes.
Su efecto en lo cognitivo es fascinante. Reduce los síntomas de la depresión y ansiedad, ayuda a mejorar la memoria, las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio.
Caminar. Foto: Unsplash
Lo que muchos no saben es que caminar ayuda con la pérdida de peso, ya que acelera el metabolismo y quema grasas.
Te puede interesar:
El poder natural: la planta que facilita la pérdida de peso y aporta numerosos beneficios a la salud
Según el National Center for Biotechnology Information, caminar 10.000 pasos al día nos permite obtener beneficios significativos para la salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar, al menos, 30 minutos de caminata diaria para mantener la salud integral. Para adultos de 18 a 64 años, se recomienda realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos a la semana, o actividades intensas durante al menos 75 a 150 minutos.
Caminar. Foto: Unsplash
Por su parte, los médicos del Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) destacan un factor de importancia si lo que se quiere es adelgazar: la velocidad. Según indican, los adultos deberían caminar o correr a una velocidad que oscile entre los 4.8 Km/h y los 6.4 Km/h.
Te puede interesar:
Ejercitarse sin salir de casa: el método que es furor y permite obtener sorprendentes resultados
Sin embargo, la caminata no tiene efectos "mágicos" sobre el cuerpo. Es recomendable acompañarla de un déficit calórico, lo que obligaría al cuerpo a recurrir a las reservas de grasa para generar energía.
Para lograr el déficit calórico necesario para adelgazar, existen dos enfoques principales:
Caminar. Foto: Unsplash
Lo ideal es combinar ambas estrategias, ya que la alimentación saludable y la actividad física regular son fundamentales para mantener una buena salud a largo plazo.
Te puede interesar:
El secreto para bajar 6 kilos en sólo 15 días: las recomendaciones de una especialista
Lo primero que tenés que hacer es medir tus caminatas con un podómetro y establecer la cantidad de pasos diarios que realizas. Luego, se debe establecer un objetivo.
Para perder alrededor de medio kilo de grasa, necesitas quemar aproximadamente 3,500 calorías, cantidad que se alcanza con 10.000 pasos diarios.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria