La Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos publicó un informe con recomendaciones en donde aseguró cuántas horas debe dormir cada persona según su edad.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 21:05
Dormir, descanso, sueño. Foto: Unsplash
Para tener una salud óptima, debemos descansar bien. Cuando dormimos el cuerpo se repara y ser activan hormonas que revitalizan las células. Según la revista National Geographic, es en este momento en donde los músculos se relajan para aportar una sensación de tranquilidad al organismo.
Si bien los especialistas recomiendan un descanso de ocho horas, el tiempo del sueño varía de acuerdo con la edad.
Dormir. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
¿Sufrís insomnio y ansiedad?: la planta medicinal que te hará dormir sin interrupciones
Cuando dormimos, el cerebro experimenta una gran actividad: consolida la memoria y regenera el hipocampo. Además, se pone en marcha el sistema glinfático, un mecanismo que elimina las toxinas y residuos acumulados en el cuerpo.
En esta etapa las hormonas se regulan gracias al sistema endócrino. La glándula pineal del cerebro produce melatonina, que regula el reloj biológico del organismo.
Dormir, descanso, sueño. Foto: Unsplash
También se segrega la hormona del crecimiento, vital para el desarrollo de los niños. En los adultos, por su parte, se encarga de mantener la masa muscular, densidad ósea, salud de la piel, cabello y demás.
Te puede interesar:
Dormir bien, la clave del bienestar: 5 trucos para relajar la mente y lograr un sueño profundo
De acuerdo con la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos, lo más importante al momento de descansar es tiempo y la calidad de sueño. Según la edad, los especialistas aconsejan dormir las siguientes horas:
Dormir, descanso, sueño. Foto: Unsplash
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul