Las bananas suelen madurar a una velocidad muy rápida a causa de su actividad respiratoria, donde absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono.
Por Canal26
Martes 10 de Septiembre de 2024 - 17:50
Bananas; frutas; alimentos. Foto: Unsplash.
Gracias a su gran aporte nutricional, que incluye minerales, proteínas y vitaminas, las bananas son una de las frutas más consumidas a nivel mundial. Sin embargo, maduran muy rápido.
Para evitar dicha problemática, existen algunos métodos específicos para guardarlas y que se conserven durante más tiempo antes de terminar en la basura.
Las bananas maduran muy rápido y suelen terminar en la basura. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
Las bananas suelen madurar a una velocidad muy rápida a causa de su actividad respiratoria, donde absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono. Asimismo, al ser separadas de su planta, pierden su fuente de agua y nutrientes.
Las personas que deseen evitar la proliferación del gas podrán cortar el pedúnculo, la parte que une a las bananas para largar su vida útil. En un caso de ser sumamente complejo, se aconseja cubrirlas con papel aluminio.
A continuación, cuatro formas de conservar las bananas.
Las bananas son una de las frutas más consumidas mundialmente. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Lo dice Harvard: qué comer para llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con salud cognitiva, física y mental
Te puede interesar:
Un cerebro saludable: 5 alimentos con vitamina B12 que ayudan a reducir el riesgo de padecer Alzheimer
Una investigación publicada en 'Appetite' señaló que un desayuno compuesto principalmente de alimentos con carbohidratos procesados puede aumentar los niveles de hambre e incrementar el riesgo de subir de peso a largo plazo.
En cambio, combinar alimentos saludables con alto contenido de fibra y carbohidratos como una banana con grasas saludables para el corazón y una buena fuente de proteínas puede ser más beneficioso para el azúcar en la sangre y la regulación del apetito.
Por otro lado, una investigación del prestigioso Instituto Karolinska (Suecia) halló que las mujeres que comían habitualmente bananas (entre 4 y 6 veces a la semana) reducían a la mitad el riesgo de desarrollar cáncer renal.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?