La investigación analizó los efectos de incluir sus proteínas en una dieta saludable. De esa manera determinó la cantidad justa y cómo deben incluirse en la alimentación.
Por Canal26
Viernes 8 de Diciembre de 2023 - 20:30
Huevos, alimentación saludable, dieta. Foto: Unsplash
Los expertos aseguran que los huevos es uno de los mejores alimentos del mundo debido a que es rico en proteínas, lípidos y además es de fácil digestión. Sin embargo, a su alrededor existe un mito de que comer muchos de ellos no sería bueno para la salud y un grupo de expertos puso a prueba esta teoría.
Si bien los huevos son una gran fuente de nutrientes, históricamente el foco también estuvo puesto es su alto contenido de colesterol, por lo que siempre se puso en duda que tan bueno era incluirlos en las dietas saludables y cuántos de ellos era correcto consumir cada día.
Huevos, alimentación saludable, dieta. Foto: Unsplash
Un estudio realizado por la Universidad de Connecticut, en Estados Unidos analizó cuales son los efectos de los huevos en la salud humana al comparar tres dietas diferente: una sin huevos, otra con consumo diario de tres claras de huevo y la última con tres huevos enteros al día durante 4 semanas.
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
Los resultados de la investigación revelaron que una alimentación que incluya la ingesta de 3 huevos enteros de forma diaria es lo mejor para el organismo, ya que mejora la densidad de nutrientes en el cuerpo y reduce el riesgo de diabetes tipo 2 porque se combinan los beneficios de la clara y la yema.
Comer huevos enteros aumenta el hematocrito sanguíneo y mejora la calidad de micronutrientes en la alimentación, así cómo los niveles de colina.
Huevos, alimentación saludable, dieta. Foto: Unsplash
El estudio señaló que las yemas son un rica fuente de glicerofosfato y colina, esfingolípidos, y ácidos grasos, lo que vuelve a los huevos el alimento de origen animal con mejor composición grasa.
Por otro lado, la acción antioxidante de sus vitaminas ayudan a proteger el organismo de procesos degenerativos, diabetes y enfermedades del corazón.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
3
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul