La ingesta de Vitamina C ayuda a reducir el exceso de colesterol en sangre, el cual puede llegar a comprometer la llegada de sangre, oxígeno y nutrientes a los órganos y tejidos.
Por Canal26
Martes 25 de Julio de 2023 - 20:18
Vitamina C. Foto: Unsplash
El colesterol es una sustancia que circula en la sangre, es una grasa natural presente en cualquier organismo que, en niveles elevados, puede llevar a las personas a sufrir de hipercolesterolemia, una afección muy presente en el mundo actual, debido al consumo en exceso de comidas procesadas y ricas en azúcares.
El Colesterol LDL, denominado popularmente como “colesterol malo”, tiende a depositarse en las paredes de las arterias cuando se encuentra a niveles elevados, formando placas de ateroma (arteriosclerosis) y favoreciendo el desarrollo de enfermedad coronaria, ictus y enfermedad arterial periférica.
La dieta tiene un papel fundamental en el control de los niveles de colesterol. En este sentido, especialistas de Harvard mencionaron a las frutas (como la manzana, las uvas, las fresas y los cítricos) y a los vegetales ricos en pectina, como alimentos que ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL en sangre.
Las frutos reducen los niveles de colesterol. Foto: Unsplash
Si bien la alimentación influye sobre el colesterol, es importante no dejar de lado el tratamiento recetado por los especialistas. En este sentido, el doctor Pablo Corral explicó: “Si un paciente tiene indicado tomar medicación, no puede reemplazarla por una dieta recomendada para bajar los niveles de colesterol. Ahora, si una persona tiene los niveles en el límite y no requiere tratamiento farmacológico, y quiere intentar bajar los niveles de colesterol ahí sí puede usar estas estrategias en la dieta”.
Además, la vitamina C, presente en muchas frutas, podría tener un efecto contrario, ya que interfiere con ciertos medicamentos comúnmente recetados para esta condición. Por este motivo, recomiendan consulta a un profesional de salud cualquier incorporación en la alimentación.
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
“Una dieta rica en frutas y verduras puede aumentar las sustancias importantes que reducen el colesterol en su dieta. Estas sustancias, llamadas estanoles o esteroles vegetales, funcionan como fibra soluble”, indicaron desde los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Vitamina C. Foto: archivo
Según el estudio, consumir cítricos, como pomelo o toronja, puede contribuir a la prevención de enfermedades cardíacas. De acuerdo con los resultados, quienes ingerían una cantidad equivalente a una de estas frutas al día presentaban una reducción significativa en sus niveles de colesterol.
El limón también tiene un efecto beneficioso sobre la salud cardiovascular, gracias a su contenido de naringenina que previene la acumulación de placa en las arterias.
Por su parte, la doctora Monique Tello explicó, en un artículo para Harvard Health, que la fibra soluble “se convierte en un gel espeso en nuestros intestinos, ralentizando la digestión y capturando las grasas, evitando así su completa absorción. Esto reduce los niveles de colesterol”.
La fibra soluble captura las grasas. Foto: Unsplash
Un estudio en The Lancet sugiere que la ingesta diaria de, al menos 25 gramos, de fibra alimentaria puede asociarse con menores niveles de colesterol, además de menor peso, presión arterial y azúcar en sangre.
Te puede interesar:
No es tan saludable como parece: los peligros poco conocidos de tomar agua con limón todos los días
La vitamina C también se encuentra en otras frutas y verduras, como las bayas, las papas, los tomates, los pimientos, el repollo, las coles de Bruselas, el brócoli y las espinacas.
Además de contribuir con el control del colesterol, esta vitamina también desempeña otras funciones de vital importancia:
Cabe destacar que también actúa como un antioxidante, protegiendo las células contra los efectos dañinos de los radicales libres.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80