Enemigos unidos: cómo hacer para que los perros y gatos convivan en una misma casa

Si bien se trata de animales distintos, lograr una convivencia armoniosa es posible. Es importante darle el espacio adecuado a cada uno y disponer de tiempo y paciencia.

Por Canal26

Viernes 31 de Enero de 2025 - 19:00

Perros y gatos. Foto: Unsplash Perros y gatos. Foto: Unsplash

Si bien suele decirse que los perros y los gatos se odian, la convivencia armónica entre ambos es posible e, incluso, pueden llegar a ser grandes compañeros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la relación entre estos animales no se da de la noche a la mañana. 

Para que los dos puedan estar en un mismo espacio, es recomendable introducirlos gradualmente. Cada animal debe tener su propio espacio, comedero, bebedero y zonas de descanso, para evitar conflictos.

Perros y gatos. Foto: Unsplash Perros y gatos. Foto: Unsplash

Gato en el veterinario. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

¿Muestra de amor o enojo?: qué significa que tu gato te muerda cuando lo acaricias

Cómo hacer que los perros y gatos se lleven bien

Es fundamental comprender la organización social de cada especie para lograr una convivencia armoniosa. 

  • Los perros suelen establecer una jerarquía clara dentro de su manada, lo que puede llevarlos a querer dominar a un gato.
  • Los felinos son más territoriales y valoran la independencia, por lo que pueden ver al perro como una amenaza para su espacio personal.

Perros y gatos. Foto: Unsplash Perros y gatos. Foto: Unsplash

Se debe juntar a ambos animales con cuidado y calma. El espacio debe ser amplio y, en lo posible, neutral. El gato debe poder escapar fácilmente si se siente amenazado por la presencia del can.

Lo ideal es que la convivencia se de durante los primeros años de vida, ya que los animales suelen ser más receptivos y curiosos. Mientras más grandes, más complicado será.

Tardígrados, "osos de agua". Foto: Museo Americano de Historia Natural.

Te puede interesar:

“Osos de agua”: por qué estos diminutos animales acuáticos son inmunes a los microplásticos

¡A tener en cuenta!

  • Evitá sostener al gato en brazos durante la presentación para reducir el riesgo de arañazos.
  • Realizá la presentación en un lugar espacioso donde el perro pueda estar atado y el gato tenga la opción de retirarse.
  • Permití que ambos animales se observen y se huelan a una distancia segura. 

Perros y gatos. Foto: Unsplash Perros y gatos. Foto: Unsplash

Si la interacción inicial es positiva, podés permitirles relacionarse libremente (manteniendo la supervisión). Cabe destacar que algunos requieren de mucho más tiempo y encuentros para adaptarse. 

Canario. Fuente: Unsplash

Te puede interesar:

Protección Animal: la Justicia porteña declaró a siete canarios como sujetos de derecho

Nombres originales de perros machos

Antes de nombrar a un perro, es importante que recuerdes que debe ser fácil y corto, no más de dos o tres sílabas para que pueda ser reconocido incluso a lo lejos y en lugares con muchos estímulos para que vuelva corriendo en caso de perderse.

Estos son algunos de los nombres más originales:

  • Baxter.
  • Benji.
  • Benny.
  • Calvin.
  • Elliot.
  • Hugo.
  • Maxi.
  • Nelson.
  • Nick.
  • Oliver.
  • Ruffo.
  • Ronnie.
  • Sito.
  • Truman.
  • Willy.
  • Zeta.
  • Tobby.

Por otro lado, si pensamos en nombres para perros pequeños, ideales para departamentos y espacios reducidos, lo mejor es que su nombre corresponda no solamente a su tamaño, sino también por su personalidad.

Algunos nombres simpáticos podrían ser los siguientes:

  • Bizcocho.
  • Capi.
  • Chupito.
  • Huesito.
  • Peluche.
  • Pitufo.
  • Teddy.
  • Bambú.
  • Chester.
  • Fito.

Notas relacionadas