Si bien existen ciertos alimentos que contribuyen a la inflamación, también existen otros que ayudan a reducirla, además de prevenir enfermedades cardiovasculares.
Por Canal26
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 18:30
Dieta mediterránea. Foto: Unsplash
La inflación abdominal suele ser bastante común después de las comidas. Por esto, durante las últimas décadas, varios investigadores estudiaron cuáles serían los alimentos que ayudan a controlar con una mayor eficacia esta afección reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y otras complicaciones de salud.
Al parecer, las conclusiones llegaron a la dieta mediterránea y a una fruta bastante común, la manzana. No es novedad que la buena nutrición es uno de los consejos de salud más antiguos de la historia donde se relacionaban algunos patrones alimentarios con vidas más largas y sanas, y ambas se encuentran en él.
Dieta mediterránea y salud cerebral. Foto: Unsplash
En los últimos tiempos, la inflamación se convirtió en el objetivo más popular de la alimentación sana que apunta a reducirla. Allí es donde entra la dieta mediterránea que, repleta de verduras, pescados, cereales integrales y frutas, se encuentra asociada con un menor riesgo de enfermedades como la diabetes del tipo 2, enfermedades cardiovasculares e, incluso, mentales.
Entre las frutas incluidas se encuentra la manzana, una fruta rica en fibras y flavonoides, como la quercetina y las antocianinas, que resultan muy beneficiosas para el metabolismo gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, por lo que una manzana al día puede resultar una buena opción para comenzar a mejorar nuestra salud.
Los expertos recomiendan consumir, al menos, una manzana por día. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Mejor descanso, menos dolor muscular y más energía: el "superalimento" rojo con múltiples beneficios para la salud
Una dieta rica en fibras puede ayudar a reducir la inflamación abdominal. Varios estudios revelaron que los niveles más bajos de moléculas inflamatorias en la sangre se encontraban en aquellas personas que seguían dietas del estilo mediterráneo.
Luego de realizar diversas investigaciones, los expertos hallaron que en los estudios realizados en platos de laboratorios, animales y personas también se encontraron respuestas antiinflamatorias a nutrientes e ingredientes específicos como el pescado azul, la cúrcuma, las zanahorias, verduras de hoja verde y las manzanas.
Es probable que la combinación de estos alimentos y sus nutrientes pueda resultar más beneficiosos para la salud que cualquier superalimento o especia por sí sola.
1
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
2
Tonificar piernas y glúteos: Caro Calvagni, la esposa de Nicolás Tagliafico, compartió su rutina infalible
3
Comer en envases de plásticos puede aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca
4
El increíble método 3/7 para aumentar la masa muscular sin pasar horas en el gimnasio
5
Cómo hacer budín de acelga, paso a paso: un plato saludable y delicioso que no falla