El diagnóstico puede confundirse con apnea, trastornos del sueño, o con una depresión. El informe de El Mundo.
Por Canal26
Miércoles 15 de Junio de 2022 - 09:46
Clinomanía, salud. Foto: archivo.
Mientras que los animales en general, por ejemplo perros o gatos, necesitan de 12 a 16 horas diarias de sueño, nuestro organismo requiere en promedio sólo 8. Pero a veces solo queremos pasar tiempo indefinido en la cama sin necesidad de dormir. Pero esto puede ser más peligroso de lo que parece.
La clinomanía, es una tendencia a permanecer en la cama durante muchas horas del día sin que exista una enfermedad orgánica que lo justifique. Puede presentarse en determinados pacientes esquizofrénicos, depresivos o con un desorden de ansiedad.
Según un informe de El Mundo, suele aumentar la fatiga, provocar úlceras, y pérdida de masa muscular.
Otro problema es que el diagnóstico puede confundirse con apnea, trastornos del sueño, o con una depresión, que en realidad es la causa, así como el estrés y la ansiedad. Clinomanía, la obsesión por estar todo el día en la cama
Clinomanía, salud. Foto: archivo.
Te puede interesar:
¿Sufrís insomnio y ansiedad?: la planta medicinal que te hará dormir sin interrupciones
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud