Consumir frutos secos, mucha agua y hábitos saludables son algunos de los consejos para mantener una piel sana. Enterate cuáles son todos.
Por Canal26
Miércoles 26 de Octubre de 2022 - 19:20
Alimentos sanos. Foto: Alamy
Mientras uno va creciendo, la piel va perdiendo la elasticidad por lo que aparecen las arrugas o las líneas de expresión. El envejecimiento se acelera con la exposición al sol. Aunque estar al sol ayuda a aumentar la vitamina D, estar un largo tiempo puede ser dañino y puede generar cáncer de piel.
Una enfermedad que, según la Organización Mundial para la Salud (OMS), es uno de los cánceres más comunes junto al de próstata, el pulmón, las mamas y el recto. Otro hábito que influye en el envejecimiento más rápido es el consumo de tabaco.
Las enfermedades como la diabetes, la obesidad, el estrés y algunas cardiopatías, también deterioran la piel.
Aunque en el mercado haya mucha variedad de cremas que prometen rejuvenecer la piel, se aconseja consultar a un médico especialista de la piel antes de usarlas.
Por otra parte, los alimentos ricos en grasas trans y saturadas también envejecen la piel porque no aportan nutrientes en su ingesta. Se sugiere reemplazarlos por los alimentos que tienen grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, como la palta y los frutos secos.
Te puede interesar:
¿Carnes o verduras?: cuáles son los alimentos ideales para un envejecimiento saludable, según la Universidad de Harvard
Palta: este alimento se usa para distintas comidas como en desayunos o ensaladas. Al ser rico en grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, reduce el colesterol LDL. También ayuda a reducir el hambre.
Uno de sus más grandes componentes que contiene es la vitamina C, la que ayuda en el proceso de producción de colágeno en los huesos y cartílagos. Sin embargo, no se recomienda comerla en exceso porque tiene muchas calorías y sería malo para las personas que quieren adelgazar.
Este alimento también es un gran aliado para conservar la buena salud de nuestra piel.
Frutos secos: este alimento es rico en nutrientes, contiene grasas insaturadas (buenas para la salud), proteína vegetal, compuestos fenólicos y minerales que influyen de manera favorable en el organismo.
Avena: este alimento es un cereal integral que tiene controversia en algunos casos. Algunos profesionales dicen que no contiene gluten y otros que sí -una proteína que no toleran muchas personas-, por lo que se recomienda, antes de comer cualquier producto que tenga como base la avena, revisar en la etiqueta si es "free gluten".
La avena está compuesta por antioxidantes que eliminan los radicales libres, los mismos que arruinan las células de la piel.
Cúrcuma: un artículo publicado por Tua Saúde asegura que "el consumo de la cúrcuma ayuda a desintoxicar el cuerpo, combatir los malos procesos de digestión, fortalecer el sistema inmunológico y a deshinchar la piel, luego de la aparición de acné".
El ajo, el aceite de oliva y el salmón también pueden ser incluidos en una dieta saludable y que busque prevenir el envejecimiento prematuro.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80