Posee múltiples beneficios para el organismo, generando "menor estrés y una vida más larga" de acuerdo a una reciente investigación.
Por Canal26
Sábado 6 de Enero de 2024 - 15:35
El alimento japonés que previene infartos. Foto Unsplash.
La alimentación es el pilar fundamental para combatir enfermedades. Es por eso que una dieta variada y equilibrada, basada en frutas, verduras, cereales y grasas buenas, fortalece el sistema inmunológico y previene la aparición de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes tipo 2, las cardiopatías, entre otras.
Una investigación reciente realizada por la Universidad Metropolitana de Osaka, en Japón, que fue publicada en la revista científica "Journal of Applied Microbiology", afirma que el consumo de un alimento tradicional de la dieta japonesa puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, a la vez que genera "menor estrés y una vida más larga".
Te puede interesar:
El té milenario que cura enfermedades: es antiinflamatorio, combate congestiones y controla náuseas
Se trata del natto, un alimento japonés muy popular elaborado a base de semillas de soja remojadas en agua que se hierven o se cuecen al vapor.
El natto es un superalimento de origen japonés. Foto Unsplash.
Según el informe difundido por Europa Press, esta comida a base de soja fermentada es considerada un "superalimento", ya que tiene propiedades nutricionales maravillosas.
El natto, un alimento rico en vitamina K2, demostró gran eficacia para "mitigar las enfermedades cardiovasculares, al mejorar la flexibilidad arterial y modular las respuestas inflamatorias".
El natto es una comida a base de soja fermentada. Foto Unsplash.
Con base en esto, los resultados del estudio revelaron "una reducción significativa de las lesiones ateroscleróticas en todos los grupos de consumo de natto". Asimismo, la ingesta de natto "alteró la composición de la microflora intestinal, regulando la producción de citocinas y quimiocinas asociadas a la arteriosclerosis. Esto sugiere que la incorporación de natto a la dieta puede tener un efecto terapéutico sobre la arteriosclerosis", resaltan.
La aterosclerosis es "una enfermedad crónica caracterizada por la acumulación de lípidos y células inflamatorias en las paredes de los vasos sanguíneos, y causa enfermedades cardiovasculares, como cardiopatías y accidentes cerebrovasculares".
El natto se consume en el desayuno. Foto Unsplash.
Ahora bien, este superalimento es consumido a modo de desayuno condimentado con mostaza, puerro y salsa de soja, y suele estar acompañando un arroz blanco.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul